• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Incendios en Chile causan pérdidas irreparables

Pérdidas irreparables para el ecosistema han causado los incendios que todavía hoy están activos en el extremo sur de Chile, a diferencia de otras regiones donde las mayores afectaciones ocurrieron en áreas de empresas forestales. Al respecto Yendery Cerda, del Comité Pro Defensa de Flora y...

Internacional
  • Agencias
  • 23/02/2019 00:31
Incendios en Chile causan pérdidas irreparables
CHILE-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Pérdidas irreparables para el ecosistema han causado los incendios que todavía hoy están activos en el extremo sur de Chile, a diferencia de otras regiones donde las mayores afectaciones ocurrieron en áreas de empresas forestales.


Al respecto Yendery Cerda, del Comité Pro Defensa de Flora y Fauna (Codeff), consideró que las pérdidas por los incendios que han consumido unas 20 mil hectáreas de bosques nativos en la región de Aysén, en el extremo sur del país, son ‘invaluables’ y pudieron ser evitadas.


Cerda, magister en Ciencias Biológicas, puntualizó que ‘la situación en Aysén es una verdadera tragedia medio ambiental, ya que afecta a una zona de alto valor por su belleza y biodiversidad y donde el bosque que se está quemando es en su totalidad de carácter nativo’.


El director del Codeff en Aysén, Peter Hartmann, dijo desconfiar de la información del gobierno según la cual había 100 personas trabajando en el lugar, ‘cuando en realidad no pasaban de 40. Durante semanas estuvieron bajándole el perfil al problema en vez de reaccionar al tamaño que tenía’.


Por su parte, Patricio Segura, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Aysén (Codesa), fue más agudo al expresar que si hubieran sido pinos y eucaliptus de las grandes corporaciones forestales, el combate a las llamas habría sido más rápido, pero como es biodiversidad, naturaleza que no es ‘productiva’, la respuesta fue más lenta.


Especialistas en temas medioambientales aseguran que los incendios están afectando bosque nativo de la región de Aysén detruyendo coigües, lengas y ñirres, junto a arboles de baja altura como el calafate.


En cuanto a la fauna, en la zona existe gran presencia de liebres, pumas y zorros culpeos, pero lo más preocupante puede ocurrir con los huemules, tipo de ciervo que habita solo en Chile y en menor medida en Argentina, que forma parte de las especies protegidas y en peligro de extinción.


Según Rodrigo de los Reyes, presidente de la Agrupación Cultural de Protección al Huemul de la Patagonia, ‘en esta época las hembras de esa especie están recién paridas y las crías son más vulnerables a las condiciones adversas que generan los incendios, como la alta temperatura o el humo’.


No obstante, para los especialistas, las condiciones meteorológicas actuales de lluvias en la zona pueden ayudar en el control de las llamas aunque consideraron esencial que el trabajo que se realice en las próximas horas se centre en los puntos que quedarán activos tras la lluvia, pues si no son contenidos, los incendios pueden reactivarse.


No obstante, en lo que algunos medios calificaron como una ‘minivisita’, El presidente Sebastián Piñera recorrió algunas comunas de las regiones de La Araucanía y Los Lagos, donde insistió en que el gobierno sí ha hecho todo lo posible contra los incendios forestales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pérdidas irreparables
  • #Incendios en Chile causan pérdidas irreparables
  • #Incendios
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Las tablas de Libertadores y Sudamericana: El panorama de cada equipo boliviano
    • 2
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 3
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 4
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 5
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo

Noticias Relacionadas
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
  • Internacional
  • 02/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS