Gobierno de México apoyará a Pemex con $us 3.900 MM
El Gobierno de México anunció el viernes que apoyará a la petrolera Pemex con el equivalente a 3.900 millones de dólares para apuntalar a la endeudada empresa estatal y prometió hacer todo lo que sea necesario para sanear sus finanzas. La mayor empresa del país está golpeada por una...



El Gobierno de México anunció el viernes que apoyará a la petrolera Pemex con el equivalente a 3.900 millones de dólares para apuntalar a la endeudada empresa estatal y prometió hacer todo lo que sea necesario para sanear sus finanzas.
La mayor empresa del país está golpeada por una abultada deuda financiera de 106.000 millones de dólares, además de ingentes pasivos laborales, y ha sido víctima de constantes hechos de corrupción y robo de combustible que le ha costado miles de millones de dólares en pérdidas en los últimos años.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador prevé hacer una capitalización por 1.300 millones de dólares para apoyar el programa de inversión; aportar 1.800 millones de dólares mediante la monetización de pagarés del pasivo laboral de pensionarios y 800 millones por la reducción de la carga fiscal de la empresa.
Además, calcula que la campaña para combatir el extendido robo de combustible permita a la empresa disponer de unos 1.600 millones de dólares que antes se perdían. Pemex ha dicho que perdió el equivalente a unos 2.000 millones de dólares solo en 2018 por ese flagelo que se ha extendido por el país.
“Sí, vamos a sacar adelante a Pemex”, dijo AMLO en la presentación del plan para reflotar a la estatal, la cual asegura fue saqueada por los gobiernos “neoliberales” que le precedieron.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, aseguró que la empresa no contraerá una nueva deuda y que hará un refinanciamiento de la misma este año, aunque no precisó montos ni detalles, pese a que la firma había aprobado y anunciado previamente que será por $us 6.600 millones.
“Pero llegado el caso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el gobierno federal (...) harán lo que sea para mantener las finanzas sanas en el caso de Pemex, empezando este año”, dijo el secretario.
La compañía está en conversaciones para recaudar potencialmente hasta 7.000 millones de dólares este año, informó el viernes IFR, un servicio de Refinitiv. La prioridad, según el informe, es renovar una línea de crédito revolvente de 1.500 millones que vence este año, dijeron tres fuentes bancarias de entidades que hicieron préstamos a Pemex en el pasado.
El peso mexicano perdía más de 0,5 por ciento, a 19,3648 por dólar, luego de que el Gobierno anunciara el plan, que algunos vieron como insuficiente para ayudar a la empresa, que debe pagar unos $us 27.000 millones de su deuda financiera en los próximos tres años.
“Creo que el mercado esperaba más”, dijo Luis Gonzalí, gestor de fondos de Franklin Templeton Investments. “El lado positivo es que reiteraron que de ser necesario mayores medidas, que creo que así será, están comprometidos a llevarlas a cabo. Asimismo, también es positivo el apoyo incondicional que expresaron para la petrolera”.
Y Fitch, que el mes pasado redujo la calificación crediticia de Pemex y mantuvo la perspectiva en negativa, dijo que las medidas para reducir la carga fiscal ya habían sido incorporadas en la última calificación y “no será suficiente para prevenir el deterioro de la calidad crediticia de la compañía”.