Fuerte aumento de cifra de inmigrantes en Chile
La cifra de extranjeros residentes en Chile llegó a un millón 251 mil 225 al cierre de 2018, lo que representa un aumento del 67,6 por ciento con relación al año anterior, informó el INE. Según el INE esa cifra equivale al 6,6 por ciento de la población del país, y del total de...



La cifra de extranjeros residentes en Chile llegó a un millón 251 mil 225 al cierre de 2018, lo que representa un aumento del 67,6 por ciento con relación al año anterior, informó el INE.
Según el INE esa cifra equivale al 6,6 por ciento de la población del país, y del total de inmigrantes 646 mil 128 son hombres y 605 mil 097 son mujeres.
Los resultados corresponden a un estudio presentado este jueves a partir de la coordinación de los datos manejados por el Departamento de Extranjería y Migraciones y el INE, con el propósito de centralizar el registro de migrantes y tener una cifra única. En la presentación del informe, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, consideró importante este trabajo ‘porque permite visibilizar a la población de migrantes en Chile, a través de cifras oficiales, saber quiénes y cuántos son, dónde están y, de esa forma, construir políticas públicas que se requieren para el país’.
Asimismo reiteró la política del gobierno de Sebastián Piñera de controlar la entrada de extranjeros al país para que quienes entran al país ‘vengan a aportar y trabajar’ para integrarse a la sociedad chilena y subrayó que ‘no queremos delincuentes’.
Según las cifras del INE, por nacionalidades los cinco primeros lugares los ocupan los naturaleza de Venezuela (288 mil 233 personas), Perú (223 mil 923), Haití mientras (179 mil 338), Colombia (140 mil 582) y Bolivia (107 mil 346).
Asimismo cerca del 60 por ciento de los residentes extranjeros en Chile tienen entre 20 y 39 años, lo que representa una fuerte inyección de fuerza de trabajo para el país, aunque a juicio de las autoridades también ejerce una presión sobre el mercado laboral y los sistemas de salud.
Según el INE esa cifra equivale al 6,6 por ciento de la población del país, y del total de inmigrantes 646 mil 128 son hombres y 605 mil 097 son mujeres.
Los resultados corresponden a un estudio presentado este jueves a partir de la coordinación de los datos manejados por el Departamento de Extranjería y Migraciones y el INE, con el propósito de centralizar el registro de migrantes y tener una cifra única. En la presentación del informe, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, consideró importante este trabajo ‘porque permite visibilizar a la población de migrantes en Chile, a través de cifras oficiales, saber quiénes y cuántos son, dónde están y, de esa forma, construir políticas públicas que se requieren para el país’.
Asimismo reiteró la política del gobierno de Sebastián Piñera de controlar la entrada de extranjeros al país para que quienes entran al país ‘vengan a aportar y trabajar’ para integrarse a la sociedad chilena y subrayó que ‘no queremos delincuentes’.
Según las cifras del INE, por nacionalidades los cinco primeros lugares los ocupan los naturaleza de Venezuela (288 mil 233 personas), Perú (223 mil 923), Haití mientras (179 mil 338), Colombia (140 mil 582) y Bolivia (107 mil 346).
Asimismo cerca del 60 por ciento de los residentes extranjeros en Chile tienen entre 20 y 39 años, lo que representa una fuerte inyección de fuerza de trabajo para el país, aunque a juicio de las autoridades también ejerce una presión sobre el mercado laboral y los sistemas de salud.