“La corrupción es el centro del problema en México”
La corrupción y la impunidad están en el centro de los problemas que enfrenta México y es lo que desató la violencia en el país, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, repitió que por la corrupción se desato la violencia...



La corrupción y la impunidad están en el centro de los problemas que enfrenta México y es lo que desató la violencia en el país, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, repitió que por la corrupción se desato la violencia y la guerra y la vamos a acabar, no la vamos a tolerar, vamos a limpiar el país y los seis años de gobierno es tiempo suficiente para hacerlo.
Anteriormente había defendido la creación de la Guardia Nacional que en estos días se debatirá en el senado de la república, como una parte -que cifra en el 20 por ciento- del plan nacional de seguridad en el que el otro 80 por ciento está compuesto por medidas socioeconómicas de desarrollo de los sectores más vulnerables y pobres de la sociedad.
Dijo que el plan contra el robo de gasolina contempla cuatro acciones básicas:
Primero la vigilancia que se incrementó para evitarlo, segundo aumentar la capacidad de transportación de combustible, tercero atención a la gente y cuarto aplicar la ley, es decir acabar con la corrupción y la impunidad.
Si lo vemos en el fondo, explicó, tenemos entre otras cosas que no se tienen ductos suficientes, no creció el número de ellos, son los mismos de más de 30 años con miles de tomas clandestinas, tuberías parchados y con muy poca posibilidad de distribuir combustible.
Antes de la tragedia de Hidalgo, recordó, se resolvió comprar carros-tanques para aumentar el volumen de combustible transportado a partir de que se consume solo en gasolina 800 mil barriles diarios y no había capacidad para hacerlo de forma efectiva y evitar el robo.
En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, repitió que por la corrupción se desato la violencia y la guerra y la vamos a acabar, no la vamos a tolerar, vamos a limpiar el país y los seis años de gobierno es tiempo suficiente para hacerlo.
Anteriormente había defendido la creación de la Guardia Nacional que en estos días se debatirá en el senado de la república, como una parte -que cifra en el 20 por ciento- del plan nacional de seguridad en el que el otro 80 por ciento está compuesto por medidas socioeconómicas de desarrollo de los sectores más vulnerables y pobres de la sociedad.
Dijo que el plan contra el robo de gasolina contempla cuatro acciones básicas:
Primero la vigilancia que se incrementó para evitarlo, segundo aumentar la capacidad de transportación de combustible, tercero atención a la gente y cuarto aplicar la ley, es decir acabar con la corrupción y la impunidad.
Si lo vemos en el fondo, explicó, tenemos entre otras cosas que no se tienen ductos suficientes, no creció el número de ellos, son los mismos de más de 30 años con miles de tomas clandestinas, tuberías parchados y con muy poca posibilidad de distribuir combustible.
Antes de la tragedia de Hidalgo, recordó, se resolvió comprar carros-tanques para aumentar el volumen de combustible transportado a partir de que se consume solo en gasolina 800 mil barriles diarios y no había capacidad para hacerlo de forma efectiva y evitar el robo.