Coreas buscan reconectar ferrocarriles y carreteras
Las dos coreas lanzaron el miércoles un proyecto para reconectar vínculos ferroviarios y carreteros que se cortaron desde la guerra de 1950 a 1953, pero la construcción no puede comenzar mientras continúen sanciones contra Pyongyang. Ambas partes acordaron en octubre trabajar para...



Las dos coreas lanzaron el miércoles un proyecto para reconectar vínculos ferroviarios y carreteros que se cortaron desde la guerra de 1950 a 1953, pero la construcción no puede comenzar mientras continúen sanciones contra Pyongyang.
Ambas partes acordaron en octubre trabajar para reconectar los ferrocarriles y carreteras como parte de un descongelamiento en las relaciones que Estados Unidos teme que mine sus esfuerzos para presionar a Corea del Norte a renunciar a sus armas nucleares.
“Hay mucho por hacer antes de que iniciemos la construcción”, dijo la ministra de Transportes de Corea del Sur, Kim Hyun-mee.
Los materiales e inversiones necesarios para el inicio de la construcción están prohibidos en virtud de sanciones de la ONU y de Estados Unidos impuestas por los programas nucleares y de misiles de Pyongyang. Washington insiste en que permanezcan las sanciones hasta que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares.
Funcionarios, políticos y miembros de familias surcoreanas desplazadas por la guerra viajaron en un tren especial hacia la ceremonia, donde se les unió una delegación norcoreana, además de funcionarios de Naciones Unidas, China, Rusia y Mongolia, según el Ministerio de Unificación de Corea del Sur. En declaraciones durante el evento, el viceministro de Ferrocarriles de Corea del Norte, Kim Yun Hyok, llamó a “una determinación inquebrantable para enfrentar los vientos en contra” que puedan amenazar al proyecto. El líder norcoreano, Kim Jong Un, accedió a trabajar por la desnuclearización durante una cumbre realizada en junio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ambas partes acordaron en octubre trabajar para reconectar los ferrocarriles y carreteras como parte de un descongelamiento en las relaciones que Estados Unidos teme que mine sus esfuerzos para presionar a Corea del Norte a renunciar a sus armas nucleares.
“Hay mucho por hacer antes de que iniciemos la construcción”, dijo la ministra de Transportes de Corea del Sur, Kim Hyun-mee.
Los materiales e inversiones necesarios para el inicio de la construcción están prohibidos en virtud de sanciones de la ONU y de Estados Unidos impuestas por los programas nucleares y de misiles de Pyongyang. Washington insiste en que permanezcan las sanciones hasta que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares.
Funcionarios, políticos y miembros de familias surcoreanas desplazadas por la guerra viajaron en un tren especial hacia la ceremonia, donde se les unió una delegación norcoreana, además de funcionarios de Naciones Unidas, China, Rusia y Mongolia, según el Ministerio de Unificación de Corea del Sur. En declaraciones durante el evento, el viceministro de Ferrocarriles de Corea del Norte, Kim Yun Hyok, llamó a “una determinación inquebrantable para enfrentar los vientos en contra” que puedan amenazar al proyecto. El líder norcoreano, Kim Jong Un, accedió a trabajar por la desnuclearización durante una cumbre realizada en junio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.