• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Coreas buscan reconectar ferrocarriles y carreteras

Las dos coreas lanzaron el miércoles un proyecto para reconectar vínculos ferroviarios y carreteros que se cortaron desde la guerra de 1950 a 1953, pero la construcción no puede comenzar mientras continúen sanciones contra Pyongyang. Ambas partes acordaron en octubre trabajar para...

Internacional
  • Reuters
  • 27/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las dos coreas lanzaron el miércoles un proyecto para reconectar vínculos ferroviarios y carreteros que se cortaron desde la guerra de 1950 a 1953, pero la construcción no puede comenzar mientras continúen sanciones contra Pyongyang.

Ambas partes acordaron en octubre trabajar para reconectar los ferrocarriles y carreteras como parte de un descongelamiento en las relaciones que Estados Unidos teme que mine sus esfuerzos para presionar a Corea del Norte a renunciar a sus armas nucleares.
“Hay mucho por hacer antes de que iniciemos la construcción”, dijo la ministra de Transportes de Corea del Sur, Kim Hyun-mee.

Los materiales e inversiones necesarios para el inicio de la construcción están prohibidos en virtud de sanciones de la ONU y de Estados Unidos impuestas por los programas nucleares y de misiles de Pyongyang. Washington insiste en que permanezcan las sanciones hasta que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares.

Funcionarios, políticos y miembros de familias surcoreanas desplazadas por la guerra viajaron en un tren especial hacia la ceremonia, donde se les unió una delegación norcoreana, además de funcionarios de Naciones Unidas, China, Rusia y Mongolia, según el Ministerio de Unificación de Corea del Sur. En declaraciones durante el evento, el viceministro de Ferrocarriles de Corea del Norte, Kim Yun Hyok, llamó a “una determinación inquebrantable para enfrentar los vientos en contra” que puedan amenazar al proyecto. El líder norcoreano, Kim Jong Un, accedió a trabajar por la desnuclearización durante una cumbre realizada en junio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ferrocarriles
  • #Sanciones
  • #DESNUCLEARIZACIÓN
  • #Corea del Norte
  • #Carreteras
  • #Corea del Sur
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
  • Ecos de Tarija
  • 25/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS