España: Torra hará ayuno en apoyo a secesionistas presos
El presidente de Cataluña, Quim Torra, anunció que realizará un ayuno para apoyar la huelga de hambre emprendida por cuatro dirigentes secesionistas presos por su papel en el fallido intento de secesión de esa región española. Durante una visita a Eslovenia, Torra declaró a periodistas...



El presidente de Cataluña, Quim Torra, anunció que realizará un ayuno para apoyar la huelga de hambre emprendida por cuatro dirigentes secesionistas presos por su papel en el fallido intento de secesión de esa región española.
Durante una visita a Eslovenia, Torra declaró a periodistas que en los próximos días llevará a cabo un ayuno de 48 horas para solidarizarse con la huelga de hambre de los políticos encarcelados Jordi Sánchez, Jordi Turull, Joaquim Forn y Josep Rull.
‘Nos toca hacer de altavoz de nuestros compañeros y ser solidarios; y yo como presidente de la Generalitat (autogobierno catalán) también lo tengo que hacer’, afirmó.
Reveló que en su viaje al exterior abordó con políticos europeos la acción de protesta de los cuatro dirigentes independentistas, con la cual quieren denunciar lo que consideran una vulneración de sus derechos por parte del Tribunal Constitucional (TC) de España.
Torra recordó que los tribunales de Alemania, Bélgica y Suiza fallaron de forma ‘contraria’ a la justicia española, en cuanto a los delitos de rebelión, sedición y malversación que el Tribunal Supremo de esta nación atribuye a los encausados en el proceso soberanista.
‘Todos ven hasta qué punto llega el descrédito de la justicia española. La credibilidad de los tribunales españoles es nula’, denunció el gobernante de la nororiental comunidad autónoma, tras insistir en que quiere hacer de altavoz de esta situación en Europa.
Para difundir la situación de los presos, adelantó que enviará a los primeros ministros de la Unión Europea y a instituciones de derechos humanos la declaración institucional aprobada por el ejecutivo catalán el pasado martes en solidaridad con los presos en huelga de hambre.
Con su protesta, los secesionistas exigen al TC la respuesta a los recursos de amparo presentados contra su prisión provisional, con el fin de que, si son desestimados, puedan acudir a la jurisdicción internacional, en este caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Nueve dirigentes políticos y sociales se encuentran en la cárcel a la espera de ser juzgados por supuestos delitos de sedición, rebelión y malversación relacionados con el proceso soberanista catalán.
El Tribunal Supremo los considera responsables de la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017 y la ulterior proclamación de una Republica catalana, el día 27 de ese mes.
La intención de los separatistas encarcelados es llevar su caso al TEDH, pero no pueden hacerlo hasta agotar las vías legales en España.
Durante una visita a Eslovenia, Torra declaró a periodistas que en los próximos días llevará a cabo un ayuno de 48 horas para solidarizarse con la huelga de hambre de los políticos encarcelados Jordi Sánchez, Jordi Turull, Joaquim Forn y Josep Rull.
‘Nos toca hacer de altavoz de nuestros compañeros y ser solidarios; y yo como presidente de la Generalitat (autogobierno catalán) también lo tengo que hacer’, afirmó.
Reveló que en su viaje al exterior abordó con políticos europeos la acción de protesta de los cuatro dirigentes independentistas, con la cual quieren denunciar lo que consideran una vulneración de sus derechos por parte del Tribunal Constitucional (TC) de España.
Torra recordó que los tribunales de Alemania, Bélgica y Suiza fallaron de forma ‘contraria’ a la justicia española, en cuanto a los delitos de rebelión, sedición y malversación que el Tribunal Supremo de esta nación atribuye a los encausados en el proceso soberanista.
‘Todos ven hasta qué punto llega el descrédito de la justicia española. La credibilidad de los tribunales españoles es nula’, denunció el gobernante de la nororiental comunidad autónoma, tras insistir en que quiere hacer de altavoz de esta situación en Europa.
Para difundir la situación de los presos, adelantó que enviará a los primeros ministros de la Unión Europea y a instituciones de derechos humanos la declaración institucional aprobada por el ejecutivo catalán el pasado martes en solidaridad con los presos en huelga de hambre.
Con su protesta, los secesionistas exigen al TC la respuesta a los recursos de amparo presentados contra su prisión provisional, con el fin de que, si son desestimados, puedan acudir a la jurisdicción internacional, en este caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Nueve dirigentes políticos y sociales se encuentran en la cárcel a la espera de ser juzgados por supuestos delitos de sedición, rebelión y malversación relacionados con el proceso soberanista catalán.
El Tribunal Supremo los considera responsables de la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017 y la ulterior proclamación de una Republica catalana, el día 27 de ese mes.
La intención de los separatistas encarcelados es llevar su caso al TEDH, pero no pueden hacerlo hasta agotar las vías legales en España.