En parlamento británico piden la libertad de Lula
Una moción firmada por 10 integrantes del parlamento británico pide la libertad del ex presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, quien cumple una condena desde hace siete meses por supuestos actos de corrupción. Al citar tal petición, el portal Brasil 247 indica que en el texto los...



Una moción firmada por 10 integrantes del parlamento británico pide la libertad del ex presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, quien cumple una condena desde hace siete meses por supuestos actos de corrupción.
Al citar tal petición, el portal Brasil 247 indica que en el texto los legisladores refuerzan la condición como preso político de Lula, quien fue apartado del proceso electoral para que el ultraderechista Jair Bolsonaro pudiera ganar la consulta ante las urnas el 28 de octubre.
Los firmantes del documento también denuncian las políticas de extrema derecha de Bolsonaro que amenazan la democracia y los derechos de las minorías en Brasil.
Alertan sobre las declaraciones del ex militar a favor de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía y sus observaciones amenazadoras contra la clase trabajadora, entre otros grupos más.
En la moción, siempre referida por la publicación brasileña, se detalla que ‘el ex presidente Lula era el favorito para vencer en la elección presidencial hasta ser arrestado e impedido de participar, en una acción condenada por el Comité de Derechos Humanos de la ONU’.
Los parlamentarios británicos señalan que el juez Sérgio Moro, quien realizó la investigación sobre Lula, ‘aceptó, desde la elección, la invitación de Bolsonaro para ser ministro de Justicia’.
Reiteran su pedido de la liberación para Lula y expresan su apoyo a los brasileños que defienden la democracia, los derechos humanos y el progreso social. Los signatarios de la iniciativa son Jonathan Edwards, Kelvin Hopkins, Clive Lewis, Ian Mearns, Grahame Morris, Lloyd Russell-Moyle, Liz Saville Roberts, Dennis Skinner, Christopher Stephens y Chris Williamson.
Al citar tal petición, el portal Brasil 247 indica que en el texto los legisladores refuerzan la condición como preso político de Lula, quien fue apartado del proceso electoral para que el ultraderechista Jair Bolsonaro pudiera ganar la consulta ante las urnas el 28 de octubre.
Los firmantes del documento también denuncian las políticas de extrema derecha de Bolsonaro que amenazan la democracia y los derechos de las minorías en Brasil.
Alertan sobre las declaraciones del ex militar a favor de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía y sus observaciones amenazadoras contra la clase trabajadora, entre otros grupos más.
En la moción, siempre referida por la publicación brasileña, se detalla que ‘el ex presidente Lula era el favorito para vencer en la elección presidencial hasta ser arrestado e impedido de participar, en una acción condenada por el Comité de Derechos Humanos de la ONU’.
Los parlamentarios británicos señalan que el juez Sérgio Moro, quien realizó la investigación sobre Lula, ‘aceptó, desde la elección, la invitación de Bolsonaro para ser ministro de Justicia’.
Reiteran su pedido de la liberación para Lula y expresan su apoyo a los brasileños que defienden la democracia, los derechos humanos y el progreso social. Los signatarios de la iniciativa son Jonathan Edwards, Kelvin Hopkins, Clive Lewis, Ian Mearns, Grahame Morris, Lloyd Russell-Moyle, Liz Saville Roberts, Dennis Skinner, Christopher Stephens y Chris Williamson.