• viernes, 16 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Bolsonaro: Brasil no sabe todavía lo que es la dictadura

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha vuelto a sorprender con sus declaraciones al afirmar que el pueblo brasileño “no sabe todavía lo que es la dictadura”. Bolsonaro, ex capitán de reserva, que no ha ocultado nunca su admiración por la dictadura militar que vivió Brasil...

Internacional
  • Reuters
  • 21/11/2018 00:00
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha vuelto a sorprender con sus declaraciones al afirmar que el pueblo brasileño “no sabe todavía lo que es la dictadura”.
Bolsonaro, ex capitán de reserva, que no ha ocultado nunca su admiración por la dictadura militar que vivió Brasil (1964-1985), se expresó así después de mantener una conversación telefónica con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, conocido por sus discursos xenófobos y contra la inmigración.
“Hungría es un país que sufrió mucho con el comunismo en el pasado, es un pueblo que sabe lo que es la dictadura. El pueblo brasileño no sabe todavía lo que es la dictadura, no sabe lo que es sufrir en manos de esas personas”, afirmó.
Según un informe de la Comisión de la Verdad del Gobierno, 434 personas murieron o desaparecieron durante la dictadura militar en Brasil y solamente 33 cuerpos fueron localizados. Sin embargo, la lista de víctimas podría ser mayor ya que, según aseguró la comisión, las Fuerzas Armadas apenas colaboraron para esclarecer las cifras.
El presidente electo también afirmó que con “total certeza”, Hungría será “un gran socio” para Brasil.
En septiembre, el Parlamento Europeo votó a favor de sancionar a Hungría por incumplir los valores democráticos. Preguntado sobre esta cuestión, Bolsonaro afirmó que “Europa está sufriendo con la inmigración desordenada”, y criticó la Ley de Inmigración aprobada el año pasado en Brasil.
“Yo estaba en contra de esa última Ley de Inmigración que transformó a Brasil en un país sin fronteras. No podemos permitir la entrada indiscriminada de los que quieren venir aquí. Si esa ley continúa en vigor, cualquiera puede entrar y llega con más derechos que nosotros”, declaró Bolsonaro.
En los últimos meses, cientos de miles de venezolanos han emigrado de Venezuela debido a la crisis económica que sufren en su país. Muchos de ellos llegaron al norte de Brasil tras cruzar la frontera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Xenofobia
  • #Hungría
  • #Jair Bolsonaro
  • #INMIGRACIÓN
  • #DICTADURA
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Suman nuevos nombres para el futuro gabinete de Oscar Montes
    • 2
      Oliva autoriza transición y suspende contrataciones
    • 3
      Sedes Tarija recomienda a padres evitar sobrepeso en sus hijos en la lucha contra el coronavirus
    • 4
      El PIB de China se dispara en un 18,3 % en el primer trimestre del año, el aumento más fuerte desde los registros de 1992
    • 5
      Trabajadores de AASANA anuncian paro indefinido
    • 1
      Reprograman el partido de Tomayapo para el 25 de abril
    • 2
      Se filtra la lista de jugadores que saldrían del Real Madrid
    • 3
      Ronald Koeman: “Es raro tener que responder siempre sobre mi futuro”
    • 4
      Jugadores de Blooming reclaman el pago de sueldos
    • 5
      El campeón de la Copa América se llevará 10 millones de dólares

Noticias Relacionadas
Bolsonaro: El hambre mata más que el propio Covid-19
Bolsonaro: El hambre mata más que el propio Covid-19
Bolsonaro: El hambre mata más que el propio Covid-19
  • Internacional
  • 01/04/2021
Cae la cúpula de las Fuerzas Armadas en Brasil por primera vez desde el restablecimiento de la democracia
Cae la cúpula de las Fuerzas Armadas en Brasil por primera vez desde el restablecimiento de la democracia
Cae la cúpula de las Fuerzas Armadas en Brasil por primera vez desde el restablecimiento de la democracia
  • Internacional
  • 30/03/2021
Élite empresarial brasileña ataca a Bolsonaro
Élite empresarial brasileña ataca a Bolsonaro
Élite empresarial brasileña ataca a Bolsonaro
  • Internacional
  • 23/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS