Liberan a 70 integrantes de Caravana Migrante
Setenta integrantes de la primera Caravana Migrante centroamericana que habían sido detenidos el viernes en un operativo conjunto de la Policía Federal mexicana y el Instituto Nacional de Migración (INM), fueron puestos en libertad en horas de la tarde de ayer sábado. El grupo de viajeros...



Setenta integrantes de la primera Caravana Migrante centroamericana que habían sido detenidos el viernes en un operativo conjunto de la Policía Federal mexicana y el Instituto Nacional de Migración (INM), fueron puestos en libertad en horas de la tarde de ayer sábado.
El grupo de viajeros salió de las estaciones migratorias de Hermosillo y Agua Prieta, estado Sonora (noroeste), donde estuvieron detenidos durante más de veinticuatro horas, rumbo a un albergue en la capital estatal, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Permanecen detenidos cuatro menores de edad debido a que “es necesario determinar su interés superior, por parte de las instancias correspondientes”, indicó Edgar Corzo Sosa, funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El grupo había sido arrestado por autoridades migratorias cuando se trasladaba al estado de Tijuana en autobuses proporcionados por la propia Gobernación de Sonora, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes. El argumento para la detención fue que los migrantes no podían demostrar su estadía legal en México.
En los centros de detención donde fueron trasladados, hombres, mujeres y niños fueron informados de su inminente deportación, denunciaron organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil.
Los activistas que acompañan el éxodo también destacaron los malos tratos por parte de la policía y las autoridades migratorias para con los viajeros, quienes en algunos casos fueron obligados a bajar de los autobuses con violencia.
El grupo de viajeros salió de las estaciones migratorias de Hermosillo y Agua Prieta, estado Sonora (noroeste), donde estuvieron detenidos durante más de veinticuatro horas, rumbo a un albergue en la capital estatal, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Permanecen detenidos cuatro menores de edad debido a que “es necesario determinar su interés superior, por parte de las instancias correspondientes”, indicó Edgar Corzo Sosa, funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El grupo había sido arrestado por autoridades migratorias cuando se trasladaba al estado de Tijuana en autobuses proporcionados por la propia Gobernación de Sonora, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes. El argumento para la detención fue que los migrantes no podían demostrar su estadía legal en México.
En los centros de detención donde fueron trasladados, hombres, mujeres y niños fueron informados de su inminente deportación, denunciaron organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil.
Los activistas que acompañan el éxodo también destacaron los malos tratos por parte de la policía y las autoridades migratorias para con los viajeros, quienes en algunos casos fueron obligados a bajar de los autobuses con violencia.