• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Juez que encarceló a Lula puede ser ministro Justicia

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, retomó algunas de sus promesas de campaña más polémicas al solicitar leyes más flexibles para el control de armas, instar al juez anticorrupción Sergio Moro a unirse a su gobierno y prometer reducir la publicidad que paga el Ejecutivo a los...

Internacional
  • Reuters
  • 31/10/2018 00:10
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, retomó algunas de sus promesas de campaña más polémicas al solicitar leyes más flexibles para el control de armas, instar al juez anticorrupción Sergio Moro a unirse a su gobierno y prometer reducir la publicidad que paga el Ejecutivo a los medios “mentirosos”.

En entrevistas con canales de televisión y a través de redes sociales, Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército de 63 años que ganó las elecciones presidenciales el domingo con el 55 por ciento de los votos, dejó en claro que no perderá tiempo para sacar adelante su agenda conservadora.

Bolsonaro, que asumirá el cargo el 1 de enero, dijo que quiere que Moro, el juez que ha estado a cargo de la operación “Lava Jato” y condenó por corrupción al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, se una a su gobierno como ministro de Justicia.

Si esto no sucede, el mandatario electo dijo que lo nominará al Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país, que tendrá abierta su próxima vacante en 2020.
El juez Moro no respondió a las solicitudes de comentarios.

En un artículo que cita fuentes anónimas cercanas al juez, el diario O Globo informó el martes que Moro está sopesando la oferta de Bolsonaro, ya que siente que podría tranquilizar a los ciudadanos que están preocupados de que el presidente electo no gobierne democráticamente.

Choque con los medios de comunicación
Bolsonaro dijo en una entrevista con Globo TV que recortará los fondos en publicidad del Gobierno que vayan a cualquier medio de comunicación “mentiroso”.
Durante su campaña, el político de extrema derecha imitó la estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de confrontar agresivamente a los medios de comunicación. En particular, apuntó a Globo TV y especialmente al diario más grande de Brasil, el Folha de S.Paulo.

“Estoy totalmente a favor de la libertad de prensa”, dijo Bolsonaro a Globo TV. “Pero si depende de mí, la prensa que mienta descaradamente no tendrá ningún apoyo gubernamental”.

Bolsonaro hizo referencia a los cientos de millones de reales que el gobierno brasileño gasta en publicidad cada año en los medios de comunicación locales.
El portal de noticias UOL, propiedad del Grupo Folha, que también controla el diario Folha de S.Paulo, utilizó la ley de libertad de información de Brasil como base para publicar un artículo en 2015 que mostró que Globo recibió 565 millones de reales del gobierno federal en 2014. Folha obtuvo 14,6 millones de reales ese año.

La Secretaría de Comunicación del gobierno federal, que supervisa las cifras, no respondió de inmediato a una solicitud sobre cuánto dinero ha gastado el Ejecutivo en publicidad en medios desde 2014.
El Grupo Globo y el Grupo Folha no respondieron las solicitudes de comentarios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #Jair Bolsonaro
  • #JUEZ MORO
  • #Ministerio de Justicia
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 4
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 5
      Evo y Arce, y sus dardos en el aniversario del MAS
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 4
      El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
    • 5
      Argentina: Macri dice que no será candidato

Noticias Relacionadas
Bolsonaro defiende a quienes asaltaron instituciones
Bolsonaro defiende a quienes asaltaron instituciones
Bolsonaro defiende a quienes asaltaron instituciones
  • Internacional
  • 02/03/2023
Michelle Bolsonaro inicia su carrera política en Brasil
Michelle Bolsonaro inicia su carrera política en Brasil
Michelle Bolsonaro inicia su carrera política en Brasil
  • Internacional
  • 18/02/2023
Jair Bolsonaro anuncia su regreso a Brasil
Jair Bolsonaro anuncia su regreso a Brasil
Jair Bolsonaro anuncia su regreso a Brasil
  • Internacional
  • 15/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS