Al Jazeera: Jefe forense de Arabia Saudita desmembró al periodista desaparecido ante el cónsul
El jefe forense de la Dirección General de Seguridad Pública de Arabia Saudita, Saleh al Tubaiqi, desmembró con sus propias manos al periodista saudí Jamal Khashoggi, que entró al consulado del país árabe en Estambul el 2 de octubre para arreglar unos documentos, y lo hizo en presencia del...



El jefe forense de la Dirección General de Seguridad Pública de Arabia Saudita, Saleh al Tubaiqi, desmembró con sus propias manos al periodista saudí Jamal Khashoggi, que entró al consulado del país árabe en Estambul el 2 de octubre para arreglar unos documentos, y lo hizo en presencia del cónsul, informa Al Jazeera citando a fuentes turcas.
Según el canal catarí, el asesinato del periodista duró siete minutos y después el jefe forense instó a que pusieran música para el desmembramiento del cadáver de Khashoggi.
El director de Al Jazeera en Estambul, Abdel Azim Mohammed, afirmó, basándose en datos de las fuentes turcas, que Khashoggi ni siquiera fue interrogado. Lo empezaron a insultar y golpear enseguida y luego lo mataron en el despacho del cónsul.
También se informa que las autoridades de Turquía tienen a su disposición las grabaciones que evidencian cómo antes de matar y desmembrar al periodista lo golpearon y le pusieron inyecciones.
Khashoggi, residente en EE.UU. y columnista del periódico The Washington Post, entró en el consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre para obtener un documento que certificaría su divorcio para poder casarse en Turquía con su novia. La novia esperó fuera 11 horas, pero Khashoggi no salió.
Riad afirmó que el periodista salió del consulado poco después de haber entrado, pero no aportó ante las autoridades turcas ninguna prueba que confirmara sus palabras.
El 12 de octubre The Washington Post afirmó, citando a oficiales anónimos, que las autoridades de Turquía cuentan con las evidencias de sonido y video de que Khashoggi fue detenido, asesinado y desmembrado en el consulado saudí en Estambul.
Más información, en breve.
Según el canal catarí, el asesinato del periodista duró siete minutos y después el jefe forense instó a que pusieran música para el desmembramiento del cadáver de Khashoggi.
El director de Al Jazeera en Estambul, Abdel Azim Mohammed, afirmó, basándose en datos de las fuentes turcas, que Khashoggi ni siquiera fue interrogado. Lo empezaron a insultar y golpear enseguida y luego lo mataron en el despacho del cónsul.
También se informa que las autoridades de Turquía tienen a su disposición las grabaciones que evidencian cómo antes de matar y desmembrar al periodista lo golpearon y le pusieron inyecciones.
Khashoggi, residente en EE.UU. y columnista del periódico The Washington Post, entró en el consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre para obtener un documento que certificaría su divorcio para poder casarse en Turquía con su novia. La novia esperó fuera 11 horas, pero Khashoggi no salió.
Riad afirmó que el periodista salió del consulado poco después de haber entrado, pero no aportó ante las autoridades turcas ninguna prueba que confirmara sus palabras.
El 12 de octubre The Washington Post afirmó, citando a oficiales anónimos, que las autoridades de Turquía cuentan con las evidencias de sonido y video de que Khashoggi fue detenido, asesinado y desmembrado en el consulado saudí en Estambul.
Más información, en breve.