Haddad y Bolsonaro buscan presidencia en la primera vuelta
El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Fernando Haddad, manifestó estar convencido que en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la esperanza vencerá al odio y la mentira. Sin mencionar a quien lo enarbola (el ultraderechista Jair Bolsonaro, del...



El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Fernando Haddad, manifestó estar convencido que en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la esperanza vencerá al odio y la mentira.
Sin mencionar a quien lo enarbola (el ultraderechista Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, PSL) Haddad señaló que la mayoría de los brasileños rechazan ‘el proyecto de intolerancia y del fin de los derechos del pueblo’. La esperanza ya venció al miedo una vez y ahora derrotará el odio y la mentira, remarcó.
En una carta difundida en la víspera del primer turno de las elecciones presidenciales, el ex alcalde petista advirtió que en este momento todo voto es importante, e instó a debatir, dialogar con la ciudadanía, compartir material de campaña y responder a las mentiras difundidas por las redes sociales.
Al respecto, apuntó que la campaña de su oponente ‘está construida básicamente de mentiras, todas urdidas en el submundo, porque no tienen coraje de enfrentar el debate democrático que se hace a la luz del día’.
Advirtió que, hagan lo que hagan, eso no los desanimará, pues la candidatura de la coalición El pueblo feliz de nuevo, que él y Manuela D’ Ávila defienden, lucha por los millones de brasileños que los gobiernos del PT rescataron de la miseria, garantizándoles derechos, oportunidades y tratándolos con respeto.
Haddad destacó asimismo que todas las encuestas de intención de voto apuntan hacia un segundo turno frente a Bolsonaro, el cual le dará la posibilidad de dejar todavía más clara la diferencia entre los dos proyectos que están en disputa en Brasil.
Por último, expresó su confianza en poder contar con la fuerza y el coraje de los electores para volver a construir el Brasil del futuro, donde primen la fraternidad, la tolerancia, la democracia y la paz, y en el cual puedan convivir con orgullo todas las razas, religiones y diferencias ‘que hacen de éste país el mejor del mundo’.
Bolsonaro
Por su parte, el candidato ultraderechista y ex capitán de 63 años, que se está recuperando aún de una puñalada recibida durante su campaña, goza de un apoyo apasionado gracias a su buena organización de base en las redes sociales, pero aterra a sus críticos, que le califican como un “Hitler tropical”.
Aboga por suavizar las leyes de tenencia de armas para que los ciudadanos puedan defenderse, proteger los valores familiares y combatir a las poderosas bandas de narcotraficantes responsables de una cifra récord de 64.000 asesinatos en 2017. Bolsonaro pidió a los brasileños que voten por él y le den una victoria en primera vuelta para evitar un balotaje.
La ausencia de Bolsonaro al último debate, no cayó bien a sus contrincantes, quienes aprovecharon la oportunidad para tildarle de cobarde por no estar presente para hablar sobre su plan de gobierno.
Sin mencionar a quien lo enarbola (el ultraderechista Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, PSL) Haddad señaló que la mayoría de los brasileños rechazan ‘el proyecto de intolerancia y del fin de los derechos del pueblo’. La esperanza ya venció al miedo una vez y ahora derrotará el odio y la mentira, remarcó.
En una carta difundida en la víspera del primer turno de las elecciones presidenciales, el ex alcalde petista advirtió que en este momento todo voto es importante, e instó a debatir, dialogar con la ciudadanía, compartir material de campaña y responder a las mentiras difundidas por las redes sociales.
Al respecto, apuntó que la campaña de su oponente ‘está construida básicamente de mentiras, todas urdidas en el submundo, porque no tienen coraje de enfrentar el debate democrático que se hace a la luz del día’.
Advirtió que, hagan lo que hagan, eso no los desanimará, pues la candidatura de la coalición El pueblo feliz de nuevo, que él y Manuela D’ Ávila defienden, lucha por los millones de brasileños que los gobiernos del PT rescataron de la miseria, garantizándoles derechos, oportunidades y tratándolos con respeto.
Haddad destacó asimismo que todas las encuestas de intención de voto apuntan hacia un segundo turno frente a Bolsonaro, el cual le dará la posibilidad de dejar todavía más clara la diferencia entre los dos proyectos que están en disputa en Brasil.
Por último, expresó su confianza en poder contar con la fuerza y el coraje de los electores para volver a construir el Brasil del futuro, donde primen la fraternidad, la tolerancia, la democracia y la paz, y en el cual puedan convivir con orgullo todas las razas, religiones y diferencias ‘que hacen de éste país el mejor del mundo’.
Bolsonaro
Por su parte, el candidato ultraderechista y ex capitán de 63 años, que se está recuperando aún de una puñalada recibida durante su campaña, goza de un apoyo apasionado gracias a su buena organización de base en las redes sociales, pero aterra a sus críticos, que le califican como un “Hitler tropical”.
Aboga por suavizar las leyes de tenencia de armas para que los ciudadanos puedan defenderse, proteger los valores familiares y combatir a las poderosas bandas de narcotraficantes responsables de una cifra récord de 64.000 asesinatos en 2017. Bolsonaro pidió a los brasileños que voten por él y le den una victoria en primera vuelta para evitar un balotaje.
La ausencia de Bolsonaro al último debate, no cayó bien a sus contrincantes, quienes aprovecharon la oportunidad para tildarle de cobarde por no estar presente para hablar sobre su plan de gobierno.