• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Perú: Corte anula indulto a Fujimori y ordena su arresto

La Corte Suprema de Perú declaró inaplicable el indulto otorgado al ex gobernante Alberto Fujimori y dispuso su retorno a la cárcel, donde cumplía una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad. El juez a cargo del caso, Héctor Muñoz Julca, dictaminó la medida, que atiende a un...

Internacional
  • Reuters
  • 04/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Corte Suprema de Perú declaró inaplicable el indulto otorgado al ex gobernante Alberto Fujimori y dispuso su retorno a la cárcel, donde cumplía una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad.

El juez a cargo del caso, Héctor Muñoz Julca, dictaminó la medida, que atiende a un pedido de control de convencionalidad -verificación de su legalidad nacional e internacional- presentado por familiares de las 25 víctimas civiles de dos matanzas por las que fue sentenciado Fujimori.

Según el magistrado, el indulto, decretado en diciembre de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, carece de legalidad, por lo que no es inaplicable y ordenó la ubicación y captura del ex gobernante, quien vive en una lujosa residencia en un barrio exclusivo limeño.

La abogada Gloria Cano, representante de las familias de las víctimas, dijo que confiaba en que la justicia reconociera la ilegalidad del indulto y que Fujimori, por la gravedad de sus delitos, tenía que cumplir su condena.

‘Mal acaba lo que mal comienza’, dijo el congresista Alberto de Belaunde, uno de los legisladores que renunciaron al partido de Kuczynski en protesta por el indulto, y explicó que este era ilegal y dictado por razones políticas y no humanitarias.

La parlamentaria progresista Marisa Glave saludó que los deudos obtuvieran justicia a la que tienen derecho, porque en el país no debe haber impunidad.

El legislador centrista Víctor García Belaunde añadió que el fallo es justo porque la libertad dada a Fujimori fue producto de un ‘negociado subalterno’, es decir que fue el pago por los votos de una fracción del partido fujimorista Fuerza Popular (FP) que salvaron al Kuczynski.
Mientras el abogado de Fujimori, Miguel Pérez, anunció que apelará contra la decisión del juez Muñoz Julcay, aunque juristas consultados señalaron que ello no impide que el ex gobernante (1990-2000) sea condenado.

La congresista Luz Salgado, de FP, calificó el dictamen judicial como ‘venganza inconcebible’, mientras su colega Cecilia Chacón acusó al poder judicial de injerencia en una decisión fundada en la potestad presidencial del indulto. Ambas consideraron cruel la medida debido a la ancianidad de Fujimori.

Paradójicamente, FP expulsó del Congreso al hermano de su líder Keiko Fujimori y a sus seguidores, que impidieron la vacancia (destitución) de Kuczynski y rechazaron el acuerdo entre este y la facción que hizo posible el indulto.

Ese partido, mayoritario en el parlamento, se negó también a dictar una ley para que presos adultos mayores en la condición de Fujimori cumplan sus penas en sus casas.
El pacto que permitió el indulto no impidió el retiro de Kuczynski, quien tres meses después, cercado por FP y otras fuerzas, renunció por graves indicios de corrupción.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crímenes de lesa humanidad
  • #Corte Suprema
  • #Alberto Fujimori
  • #Indulto
  • #Arresto
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 2
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Noticias Relacionadas
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
  • Internacional
  • 14/05/2025
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
  • Internacional
  • 13/05/2025
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
  • Internacional
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS