• miércoles, 24 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Perú: en suspenso referendo y posible cierre del Congreso

La pronta aprobación de tres reformas políticas y del referendo planteado por el Gobierno para consagrarlas, quedó en suspenso en Perú, en medio de versiones sobre la cercana posibilidad de disolución del parlamento. El partido neoliberal Fuerza Popular (FP), mayoritario en el Congreso de...

Internacional
  • Agencias
  • 22/09/2018 02:02
La pronta aprobación de tres reformas políticas y del referendo planteado por el Gobierno para consagrarlas, quedó en suspenso en Perú, en medio de versiones sobre la cercana posibilidad de disolución del parlamento.
El partido neoliberal Fuerza Popular (FP), mayoritario en el Congreso de la República, negó el compromiso de procesar con celeridad las reformas y la consulta, para que se realice el 9 de diciembre, coincidiendo con la segunda vuelta de las elecciones regionales.
En ese contexto, diversas fuentes señalaron que el presidente Martín Vizcarra estaría dispuesto a llevar el conflicto suscitado con FP hasta las últimas consecuencias, si no honrara el tácito compromiso, lo que acrecienta la posibilidad de la disolución del órgano legislativo.
La líder de FP, Keiko Fujimori, declaró que el referendo está en manos del Congreso, mientras una de sus integrantes, Rosa Bartra, dijo que la consulta ciudadana no es prioridad del parlamento y corresponde al Jurado Electoral.
Ante el desdén que revoca el compromiso contraído el miércoles último en el debate en el que el primer ministro, César Villanueva, pidió la confianza del pleno, expresada mediante la celeridad de las reformas y el referendo, y la misma le fue concedida en una votación en la que FP, otrora monolítico, se dividió.
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, comunicó al presidente Vizcarra que le había sido otorgada la confianza en relación a las líneas generales de Gobierno, sin mencionar las reformas ni la consulta ciudadana.
Sin embargo, ante la vaguedad de la comunicación, el mismo Salaverry reemplazó ayer esa comunicación por otra en la que informa al mandatario que fue aprobada la confianza solicitada al pleno por Villanueva, en una exposición que planteó plazos e incluyó el referendo. Según la Constitución, si el parlamento niega su confianza dos veces al gabinete ministerial, el presidente queda facultado para clausurarlo, que ya se la negó a otro gabinete en la primera etapa de la presente administración, cuando era presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Ello abre la posibilidad del cierre del parlamento, sobre lo cual el semanario Hildebrandt en sus 13, publica hoy un informe que cita fuentes cercanas al entorno gubernamental.
‘El presidente, amparándose en la Constitución, está evaluando el cierre definitivo del Congreso, si es que no hay resultados antes del 4 de octubre’, afirma la publicación, aunque diversas fuentes aseguran que FP y aliados menores maniobran para cuestionar la legalidad de esa acción constitucional.
El mandatario dio por seguro que el parlamento cumplirá con aprobar las tres reformas pendientes, no reelección de congresistas, control de financiamiento a los partidos y restablecimiento del Senado y que el referendo es ineludible.
Fundamentó esa convicción, además, en el apoyo social a esas medidas, que se expresó en encuestas y marchas de repudio al parlamento y continuarán en los próximos días.
En el fragor del debate, Keiko Fujimori acusó al presidente de buscar objetivos golpistas, ante lo cual Vizcarra se abstuvo de contestarle.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Reformas políticas
  • #Congreso
  • #Referendo
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Justicia dispone aprehensión de Adrián Oliva por rebeldía
    • 2
      Fallece Pedro Heberto Moreno, exsecretario de Finanzas de la Prefectura de Tarija
    • 3
      Ozonoterapia, una alternativa para prevenir o aliviar el Covid
    • 4
      Bono escolar, observan 300 carnets inexistentes
    • 5
      López propone que asambleístas de Tarija ganen Bs 6.000 pero asegura que "les falta pantalones"
    • 1
      Acopian insumos escolares para niños sin recursos en Tarija
    • 2
      El Manchester City le ganó al Borussia Mönchengladbach
    • 3
      ALDT modifica Ley y establece 12 paquetes alimentarios para personas con discapacidad
    • 4
      Justicia deja sin efecto orden de aprehensión en contra de Adrián Oliva en Tarija
    • 5
      Copa "explota" :Basta de esos llunkus, basta de ir a amarrar guatos

Noticias Relacionadas
Perú, Congreso avala el gabinete
Perú, Congreso avala el gabinete
Perú, Congreso avala el gabinete
  • Internacional
  • 04/12/2020
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
  • Internacional
  • 24/02/2021
El asesinato de un joven peruano, que fue lanzado desde un puente en Colombia, desata una nueva ola de xenofobia
El asesinato de un joven peruano, que fue lanzado desde un puente en Colombia, desata una nueva ola de xenofobia
El asesinato de un joven peruano, que fue lanzado desde un puente en Colombia, desata una nueva ola de xenofobia
  • Internacional
  • 23/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS