• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Vaticano acepta nuevas renuncias de obispos chilenos

Dos nuevas renuncias de obispos chilenos fueron aceptadas por el papa Francisco, un alivio dentro de una enardecida comunidad religiosa ante los escándalos de abusos sexuales por parte de prelados. Iglesia Sin mencionar razones específicas, la santa sede informó este viernes que los...

Internacional
  • Agencias
  • 22/09/2018 01:56
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Dos nuevas renuncias de obispos chilenos fueron aceptadas por el papa Francisco, un alivio dentro de una enardecida comunidad religiosa ante los escándalos de abusos sexuales por parte de prelados.

Iglesia
Sin mencionar razones específicas, la santa sede informó este viernes que los obispos de San Bartolomé de Chillán, Carlos Eduardo Pellegrín Barrera; y de San Felipe, Cristian Enrique Contreras Molina, dejaron sus cargos. Con la decisión de la máxima figura del Vaticano se eleva a siete la cifra de los obispos que dimitieron, para muchos feligreses insuficientes dados los numerosos expedientes contra sacerdotes involucrados en trasgresiones sexuales.
Al respecto, víctimas de abusos sexuales se mostraron satisfechas con la decisión de Su Santidad, que terminó por nombrar de forma provisional a dos administradores apostólicos en esas diócesis.
En declaraciones a la prensa, el portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile, Jaime Coiro, destacó que los dos administradores apostólicos nombrados por el pontífice son religiosos vinculados a la prevención de abusos en la Iglesia.
Sin embargo, numerosas figuras que sufrieron en carne propia los actos de abusos sexuales y de poder de curas de la Iglesia católica reiteraron que todavía falta un largo trecho para restañar las profundas heridas.
La reciente expulsión de un sacerdote de la Congregación Hermanos Maristas en Chile exacerbó aún más los ánimos, con la solicitud ahora de sacar del grupo católico a otros seis religiosos.
Los acusan de haberlos atacado cuando eran estudiantes de colegios maristas para cometer abusos sexuales. Organizaciones de sobrevivientes de estos ultrajes entregaron una carta con el contenido y los argumentos de la petición.
‘En sus manos queda la pronta y valiente decisión de sancionar y expulsar de la congregación a estos delincuentes’, escribieron en la misiva circulada a periodistas después que no pudieron reunirse con autoridades de los maristas.
La agrupación reiteró denuncias de haber sufrido ‘abusos sexuales, abuso de poder y abusos de conciencia’. En específico, señalaron a sus trasgresores de ‘fallar gravemente a sus votos religiosos, dañaron a la iglesia y a la congregación, traicionaron la confianza y violentaron la inocencia de nuestra niñez’.
Hace una semana, se conoció de la expulsión de un sacerdote de la congregación Hermanos Maristas por orden directa del Vaticano, decretada por el papa Francisco.
Su Santidad decretó de forma inapelable ‘la dimisión del estado clerical’, así como la ‘dispensa de todas las obligaciones unidas a la sagrada ordenación’ del padre Cristián Precht.
El fiscal encargado de las pesquisas a la Iglesia católica de Chile sobre abusos sexuales, Emiliano Arias, ordenó registros a los obispados de Valparaíso, Osorno, Chillán y Concepción.
El Ministerio Público profundiza investigaciones con la idea es acopiar documentos que permitan avanzar en los episodios de abusos contra menores por parte de miembros de la Iglesia Católica, de un total de 119 expedientes abiertos.
Estas nuevas renuncias agravan la situación la iglesia católica en el país costero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 2
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 3
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires
    • 4
      Encuentran marihuana oculta en cajas de pipocas dentro de un depósito de Tarija
    • 5
      TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS