Aumenta desaprobación de Piñera en Chile
A solo días de cumplirse seis meses de gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera, la desaprobación se situó en 44 por ciento por encima del 42 por ciento que lo apoyan. El mandatario superó por primera vez el apoyo que ha recibido. De acuerdo al último sondeo semanal de la...



A solo días de cumplirse seis meses de gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera, la desaprobación se situó en 44 por ciento por encima del 42 por ciento que lo apoyan. El mandatario superó por primera vez el apoyo que ha recibido.
De acuerdo al último sondeo semanal de la encuestadora Cadem, realizado en 178 comunas del país, el 44 por ciento de los consultados desaprueban la gestión del primer mandatario del país suramericano, frente al 42 por ciento que lo aprueban.
Cadem resaltó que si bien la cifra no es estadísticamente significativa, la medición si marca un punto de quiebre importante con respecto a la aprobación que el mandatario recibió en el primer semestre de su gestión.
Añadió que estos resultados marcan el mismo ritmo que tuvo el segundo mandato (2014 - 2018) de su antecesora Michelle Bachelet, cuyos niveles de aprobación se mantuvieron por encima de los de desaprobación exactamente por 26 semanas, antes que comenzaran a desplomarse. La encuestadora indicó que entre las palabras que más repitieron los consultados que desaprueban la gestión de Piñera sobresalen delincuencia, empleo, economía, educación y sueldos.
La aprobación del gabinete ministerial de Piñera también decayó ocho puntos, para situarse en 31 por ciento en una semana marcada por la crisis ambiental en la comuna de Quintero, provincia de Valparaíso, y la aprobación del nuevo sueldo mínimo. Además, un 85 por ciento de cree que aún existen pactos de silencio en el ejército para proteger a militares involucrados en violaciones a los derechos humanos, 6 puntos más con respecto al 2016. A su vez, solo un 27 por ciento cree que se ha hecho justicia en materia de derechos humanos.
De acuerdo al último sondeo semanal de la encuestadora Cadem, realizado en 178 comunas del país, el 44 por ciento de los consultados desaprueban la gestión del primer mandatario del país suramericano, frente al 42 por ciento que lo aprueban.
Cadem resaltó que si bien la cifra no es estadísticamente significativa, la medición si marca un punto de quiebre importante con respecto a la aprobación que el mandatario recibió en el primer semestre de su gestión.
Añadió que estos resultados marcan el mismo ritmo que tuvo el segundo mandato (2014 - 2018) de su antecesora Michelle Bachelet, cuyos niveles de aprobación se mantuvieron por encima de los de desaprobación exactamente por 26 semanas, antes que comenzaran a desplomarse. La encuestadora indicó que entre las palabras que más repitieron los consultados que desaprueban la gestión de Piñera sobresalen delincuencia, empleo, economía, educación y sueldos.
La aprobación del gabinete ministerial de Piñera también decayó ocho puntos, para situarse en 31 por ciento en una semana marcada por la crisis ambiental en la comuna de Quintero, provincia de Valparaíso, y la aprobación del nuevo sueldo mínimo. Además, un 85 por ciento de cree que aún existen pactos de silencio en el ejército para proteger a militares involucrados en violaciones a los derechos humanos, 6 puntos más con respecto al 2016. A su vez, solo un 27 por ciento cree que se ha hecho justicia en materia de derechos humanos.