Venezuela repudia campaña xenófoba contra migrantes
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, repudió ayer los mensajes de xenofobia contenidos en la campaña mediática internacional contra el flujo migratorio de connacionales hacia otros países de Sudamérica. En entrevista concedida al programa José...



El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, repudió ayer los mensajes de xenofobia contenidos en la campaña mediática internacional contra el flujo migratorio de connacionales hacia otros países de Sudamérica.
En entrevista concedida al programa José Vicente, transmitido por el canal privado Televen, Rodríguez precisó que muchos venezolanos que decidieron emigrar a otras naciones resultaron víctimas de falsas promesas reflejadas en diversos medios sobre una mejor calidad de vida en países como Ecuador, Perú y Colombia.
El titular destacó que algunos de los repatriados con el plan Vuelta a la Patria reconocieron encontrarse con un escenario distinto al prometido y sufrieron expresiones de odio, discriminación, xenofobia y explotación laboral.
Subrayó además que esa falsa matriz informativa montada desde el exterior ‘se está derrumbando’, debido a que muchos de los migrantes decidieron retornar a Venezuela en los últimos días.
Hasta la fecha más de mil 600 venezolanos regresaron al país gracias a la iniciativa gubernamental impulsada por el Ejecutivo de Nicolás Maduro, con el objetivo de promover el reingreso de ciudadanos que se encontraban en condición de vulnerabilidad en otros países de la región.
Rodríguez indicó que el Gobierno liderado por Maduro garantiza la seguridad y estabilidad de los venezolanos que salieron del país y ahora desean ser repatriados.
Señaló que el eje principal de esa iniciativa gira en torno a reincorporar a esos ciudadanos a la sociedad y hacerlos partícipes de las medidas impulsadas para revertir el complejo escenario económico -acentuado por sanciones externas y acciones desestabilizadoras de sectores oligarcas.
El Ejecutivo impulsa diversas medidas en el ámbito monetario, salarial, tributario, cambiario y de fijación de precios, encaminadas a revertir las deformaciones de la economía y recuperar el nivel adquisitivo de los trabajadores.
En entrevista concedida al programa José Vicente, transmitido por el canal privado Televen, Rodríguez precisó que muchos venezolanos que decidieron emigrar a otras naciones resultaron víctimas de falsas promesas reflejadas en diversos medios sobre una mejor calidad de vida en países como Ecuador, Perú y Colombia.
El titular destacó que algunos de los repatriados con el plan Vuelta a la Patria reconocieron encontrarse con un escenario distinto al prometido y sufrieron expresiones de odio, discriminación, xenofobia y explotación laboral.
Subrayó además que esa falsa matriz informativa montada desde el exterior ‘se está derrumbando’, debido a que muchos de los migrantes decidieron retornar a Venezuela en los últimos días.
Hasta la fecha más de mil 600 venezolanos regresaron al país gracias a la iniciativa gubernamental impulsada por el Ejecutivo de Nicolás Maduro, con el objetivo de promover el reingreso de ciudadanos que se encontraban en condición de vulnerabilidad en otros países de la región.
Rodríguez indicó que el Gobierno liderado por Maduro garantiza la seguridad y estabilidad de los venezolanos que salieron del país y ahora desean ser repatriados.
Señaló que el eje principal de esa iniciativa gira en torno a reincorporar a esos ciudadanos a la sociedad y hacerlos partícipes de las medidas impulsadas para revertir el complejo escenario económico -acentuado por sanciones externas y acciones desestabilizadoras de sectores oligarcas.
El Ejecutivo impulsa diversas medidas en el ámbito monetario, salarial, tributario, cambiario y de fijación de precios, encaminadas a revertir las deformaciones de la economía y recuperar el nivel adquisitivo de los trabajadores.