Maduro invierte en el Plan de Ahorro en Oro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue el primer ciudadano en invertir en el Plan de Ahorro en Oro, que se activó este lunes como parte del Programa de Recuperación Económica. ‘Acabo de comprar este certificado de ahorro por un lingote de 1,5 gramos. Yo me llevo el certificado,...



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue el primer ciudadano en invertir en el Plan de Ahorro en Oro, que se activó este lunes como parte del Programa de Recuperación Económica.
‘Acabo de comprar este certificado de ahorro por un lingote de 1,5 gramos. Yo me llevo el certificado, y el lingote quedará resguardado en las bóvedas del Banco Central de Venezuela’, manifestó a la prensa el jefe de Estado. Maduro invitó a los sectores más vulnerables de la sociedad a sumarse a esta modalidad, que junto a la reconversión monetaria, el establecimiento de una nueva escala salarial y la fijación de los precios de diversos productos -entre otras medidas-, busca estabilizar la economía nacional y recuperar el poder adquisitivo de la población.
En tal sentido, los ciudadanos podrán adquirir piezas de oro de 1,5 y 2,5 gramos, valoradas en tres mil 780 y seis mil 300 bolívares soberanos, montos equivalentes a 61,87 y 103,12 dólares, respectivamente, según la cotización de la nueva divisa venezolana, vigente desde el 20 de agosto último.
En una reciente alocución al país, el mandatario informó que el plan de ahorro en oro funcionará a través de la emisión de un certificado electrónico, garantía para futuras solicitudes de créditos y con la posibilidad de ser monetizado cada tres meses, de acuerdo al precio del oro y del bolívar soberano.
Aunque la venta de oro por parte de los bancos centrales no es inusual, algunos críticos y opositores han sostenido que el instrumento es inviable en Venezuela porque a la mayoría de la población no le alcanza el dinero ni para comprar alimentos.
El salario mínimo anunciado por el presidente Maduro en agosto es de 1.800 bolívares al mes.
‘Acabo de comprar este certificado de ahorro por un lingote de 1,5 gramos. Yo me llevo el certificado, y el lingote quedará resguardado en las bóvedas del Banco Central de Venezuela’, manifestó a la prensa el jefe de Estado. Maduro invitó a los sectores más vulnerables de la sociedad a sumarse a esta modalidad, que junto a la reconversión monetaria, el establecimiento de una nueva escala salarial y la fijación de los precios de diversos productos -entre otras medidas-, busca estabilizar la economía nacional y recuperar el poder adquisitivo de la población.
En tal sentido, los ciudadanos podrán adquirir piezas de oro de 1,5 y 2,5 gramos, valoradas en tres mil 780 y seis mil 300 bolívares soberanos, montos equivalentes a 61,87 y 103,12 dólares, respectivamente, según la cotización de la nueva divisa venezolana, vigente desde el 20 de agosto último.
En una reciente alocución al país, el mandatario informó que el plan de ahorro en oro funcionará a través de la emisión de un certificado electrónico, garantía para futuras solicitudes de créditos y con la posibilidad de ser monetizado cada tres meses, de acuerdo al precio del oro y del bolívar soberano.
Aunque la venta de oro por parte de los bancos centrales no es inusual, algunos críticos y opositores han sostenido que el instrumento es inviable en Venezuela porque a la mayoría de la población no le alcanza el dinero ni para comprar alimentos.
El salario mínimo anunciado por el presidente Maduro en agosto es de 1.800 bolívares al mes.