Defensa de Cristina Kirchner denuncia la presencia de un tóxico en su vivienda tras los allanamiento
El jueves pasado comenzaron los allanamientos a las viviendas de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Tras el procedimiento, el abogado de la líder política, Carlos Beraldi, denunció la aparición de un supuesto "tóxico de contacto" en el domicilio de la Ciudad de...



El jueves pasado comenzaron los allanamientos a las viviendas de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Tras el procedimiento, el abogado de la líder política, Carlos Beraldi, denunció la aparición de un supuesto "tóxico de contacto" en el domicilio de la Ciudad de Buenos Aires.
Mediante un comunicado publicado en la web oficial de la actual senadora, Beraldi calificó esto como "un hecho de extraordinaria gravedad".
El abogado relató que "quien se dedica habitualmente de las tareas del hogar en ese domicilio, ingresó al mismo el día sábado 25 de agosto de 2018 por primera vez después que se practicara el allanamiento", junto a otras dos personas.
"Una vez en el interior del departamento, cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar", añadió.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 27 de agosto de 2018
Según el texto, los síntomas persistieron hasta el día domingo, cuando fueron al hospital para que los atendieran. "Luego de efectuarse los controles médicos de rigor, se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva re exposición al mismo ambiente", completó el defensor de Cristina Fernández y apuntó que, por eso, su representada no regresó a esa vivienda.
Irregularidades en el allanamiento
Esta denuncia fue acompañada de otra que ya había sido planteada el mismo 23 de agosto, cuando comenzó el allanamiento. "Se me impidió controlar, como abogado defensor y como única persona que se encontraba en el domicilio, el allanamiento que se llevó a cabo en el inmueble de la calle Uruguay, violándose expresamente las disposiciones constitucionales, la ley dictada en consecuencia y lo que el Senado de la Nación dispuso en particular para este allanamiento", recordó Beraldi.
— Cynthia García (@cyngarciaradio) 23 de agosto de 2018
Y aclaró que "todas estas ilegalidades" ya fueron denunciadas ante la justicia penal, el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados y "será puntualizada a cada uno de los jefes de bloque del Senado de la Nación".
Tomado de RT
Mediante un comunicado publicado en la web oficial de la actual senadora, Beraldi calificó esto como "un hecho de extraordinaria gravedad".
El abogado relató que "quien se dedica habitualmente de las tareas del hogar en ese domicilio, ingresó al mismo el día sábado 25 de agosto de 2018 por primera vez después que se practicara el allanamiento", junto a otras dos personas.
"Una vez en el interior del departamento, cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar", añadió.
Comunicado del Dr. Carlos Beraldi sobre los allanamientos a mis domicilios.https://t.co/ahL9lpTwU1
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 27 de agosto de 2018
Según el texto, los síntomas persistieron hasta el día domingo, cuando fueron al hospital para que los atendieran. "Luego de efectuarse los controles médicos de rigor, se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva re exposición al mismo ambiente", completó el defensor de Cristina Fernández y apuntó que, por eso, su representada no regresó a esa vivienda.
Irregularidades en el allanamiento
Esta denuncia fue acompañada de otra que ya había sido planteada el mismo 23 de agosto, cuando comenzó el allanamiento. "Se me impidió controlar, como abogado defensor y como única persona que se encontraba en el domicilio, el allanamiento que se llevó a cabo en el inmueble de la calle Uruguay, violándose expresamente las disposiciones constitucionales, la ley dictada en consecuencia y lo que el Senado de la Nación dispuso en particular para este allanamiento", recordó Beraldi.
‼ #URGENTE
Habla Carlos Beraldi, abogado de @CFKArgentina
- "Me obligaron a retirarme del departamento"
- "Vamos a pedir la nulidad del procedimiento porque no cumple lo requerido por el Congreso"
- "Vamos a pedir el juicio político de Claudio Bonadío" pic.twitter.com/FL7uY8nrcn
— Cynthia García (@cyngarciaradio) 23 de agosto de 2018
Y aclaró que "todas estas ilegalidades" ya fueron denunciadas ante la justicia penal, el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados y "será puntualizada a cada uno de los jefes de bloque del Senado de la Nación".
Tomado de RT