Irán espera garantías de UE para salvar pacto nuclear
El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, puntualizó que su país espera garantías de la Unión Europea (UE) para salvar el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales. ‘...estamos esperando que Europa adopte medidas para la compra de petróleo iraní y la...



El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, puntualizó que su país espera garantías de la Unión Europea (UE) para salvar el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales.
‘...estamos esperando que Europa adopte medidas para la compra de petróleo iraní y la preservación de los canales bancarios’, expresó el jefe de la diplomacia iraní.
Zarif se refería así a la posición de la UE respecto a las sanciones tomadas por Estados Unidos contra la República islámica iraní que incluyen un embargo a los sectores aeronáutico, automotriz y bancario y se espera otro contra el petrolero.
El presidente norteamericano, Donald Trump, ordenó la salida de su país del Plan Integral de Acción Conjunta o tratado nuclear de Irán con el grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) y reimpuso sanciones contra Teherán.
Los restantes signatarios buscan formas de salvarlo, aunque las autoridades del país persa expresaron que también abandonarán el pacto caso de que no obtengan beneficio alguno.
En otra parte de sus declaraciones, el canciller iraní defendió la decisión de la Unión Euroepa de apoyar a Irán con un paquete de 18 millones de euros para financiar proyectos sostenibles de desarrollo económico y social. El jefe de la diplomacia iraní explicó que esa entrega forma parte de un total de 50 millones que ayudará a la comunicación bilateral, aunque no se relaciona con el acuerdo nuclear, acotó.
Los demás firmantes apoyan el tratado que Irán cumplió, según las 10 inspecciones realizadas por expertos de la Organización Agencia Internacional de Energía Atómica.
‘...estamos esperando que Europa adopte medidas para la compra de petróleo iraní y la preservación de los canales bancarios’, expresó el jefe de la diplomacia iraní.
Zarif se refería así a la posición de la UE respecto a las sanciones tomadas por Estados Unidos contra la República islámica iraní que incluyen un embargo a los sectores aeronáutico, automotriz y bancario y se espera otro contra el petrolero.
El presidente norteamericano, Donald Trump, ordenó la salida de su país del Plan Integral de Acción Conjunta o tratado nuclear de Irán con el grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) y reimpuso sanciones contra Teherán.
Los restantes signatarios buscan formas de salvarlo, aunque las autoridades del país persa expresaron que también abandonarán el pacto caso de que no obtengan beneficio alguno.
En otra parte de sus declaraciones, el canciller iraní defendió la decisión de la Unión Euroepa de apoyar a Irán con un paquete de 18 millones de euros para financiar proyectos sostenibles de desarrollo económico y social. El jefe de la diplomacia iraní explicó que esa entrega forma parte de un total de 50 millones que ayudará a la comunicación bilateral, aunque no se relaciona con el acuerdo nuclear, acotó.
Los demás firmantes apoyan el tratado que Irán cumplió, según las 10 inspecciones realizadas por expertos de la Organización Agencia Internacional de Energía Atómica.