Alemania aboga por impulsar sus relaciones con Rusia
La canciller federal Angela Merkel afirmó que Alemania aboga por impulsar las buenas relaciones con Rusia y, con ese fin, se reunirá hoy con el presidente Vladímir Putin. Merkel señaló que los problemas comunes a estas naciones justifican el diálogo bilateral permanente, mientras se...



La canciller federal Angela Merkel afirmó que Alemania aboga por impulsar las buenas relaciones con Rusia y, con ese fin, se reunirá hoy con el presidente Vladímir Putin.
Merkel señaló que los problemas comunes a estas naciones justifican el diálogo bilateral permanente, mientras se refirió al encuentro que sostendrá con el líder ruso en la residencia gubernamental de Meseberg, al norte de esta capital.
En ese sentido, la mandataria indicó que será una cita de trabajo y llamó a no esperar mucho de las conversaciones.
El jefe de prensa del Gobierno alemán, Steffen Seibert, explicó que entre los temas previstos para el diálogo se encuentran el conflicto sirio y la situación en Ucrania.
De acuerdo con el programa previsto, se abordarán también el fortalecimiento de la cooperación energética y proyectos como el gasoducto Nord Stream -2, que llevaría el gas ruso a los concentradores germanos y al cual se opone Estados Unidos mediante la aplicación de sanciones.
En mayo de este año Merkel y Putin se reunieron en la ciudad rusa de Sochi y analizaron los temas antes mencionados y otros como el pacto nuclear con Irán, abandonado por Washington ese mes.
Poco después, Merkel y el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, dialogaron en Berlín con una delegación rusa, encabezada por el jefe de la diplomacia de esa nación, Serguéi Lavrov.
Un sondeo del instituto Civey, realizado en marzo a más de cinco mil alemanes, por encargo del diario Die Welt, indicó que el 58% estaba a favor de un acercamiento político con Rusia.
De acuerdo con el estudio, un 26% de los encuestados consideraba que Alemania debía distanciarse de ese país, mientras que el resto aseguró estar satisfecho con las relaciones entre ambas naciones.
Merkel señaló que los problemas comunes a estas naciones justifican el diálogo bilateral permanente, mientras se refirió al encuentro que sostendrá con el líder ruso en la residencia gubernamental de Meseberg, al norte de esta capital.
En ese sentido, la mandataria indicó que será una cita de trabajo y llamó a no esperar mucho de las conversaciones.
El jefe de prensa del Gobierno alemán, Steffen Seibert, explicó que entre los temas previstos para el diálogo se encuentran el conflicto sirio y la situación en Ucrania.
De acuerdo con el programa previsto, se abordarán también el fortalecimiento de la cooperación energética y proyectos como el gasoducto Nord Stream -2, que llevaría el gas ruso a los concentradores germanos y al cual se opone Estados Unidos mediante la aplicación de sanciones.
En mayo de este año Merkel y Putin se reunieron en la ciudad rusa de Sochi y analizaron los temas antes mencionados y otros como el pacto nuclear con Irán, abandonado por Washington ese mes.
Poco después, Merkel y el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, dialogaron en Berlín con una delegación rusa, encabezada por el jefe de la diplomacia de esa nación, Serguéi Lavrov.
Un sondeo del instituto Civey, realizado en marzo a más de cinco mil alemanes, por encargo del diario Die Welt, indicó que el 58% estaba a favor de un acercamiento político con Rusia.
De acuerdo con el estudio, un 26% de los encuestados consideraba que Alemania debía distanciarse de ese país, mientras que el resto aseguró estar satisfecho con las relaciones entre ambas naciones.