La ONU y Japón apoyan sanciones a Corea del Norte
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, apoyaron la aplicación de sanciones a la República Popular Democrática de Corea (RPDC). La desnuclearización de la península coreana es el problema central, declaró Guterres en rueda prensa...



El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, apoyaron la aplicación de sanciones a la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
La desnuclearización de la península coreana es el problema central, declaró Guterres en rueda prensa realizada tras un encuentro con Abe, quien prevé colaborar estrechamente con la ONU para avanzar hacia la solución del tema nuclear.
El titular de Naciones Unidas apoyó las negociaciones entre Pyongyang y Washington, cuyos mandatarios acordaron el pasado 12 de junio en Singapur establecer una nueva relación y trabajar hacia la desnuclearización completa de la región coreana.
La pasada semana, el canciller de la PRDC envió un comunicado a la reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático donde ratifica el compromiso de su país con la desnuclearización. En el texto el jefe de la diplomacia norcoreana calificó de ‘alarmante’ la insistencia de Estados Unidos, la cual consideró que entorpece la confianza mutua y la voluntad para avanzar hacia el desmantelamiento nuclear.
Corea del Norte acentúa que el desarrollo de su programa militar nuclear sólo tiene carácter defensivo y disuasivo ante las amenazas de Estados Unidos y sus aliados.
En medio de las iniciativas del presidente de la RPDC, Kim Jong-un, con el objeto de avanzar en la desnuclearización de su territorio, en mayo, el gobierno norcoreano anunció el desmantelamiento del centro de ensayos nucleares de Punggye-ri, al norte del país. El secretario general de la ONU se encuentra en Japón para asistir mañana a la ceremonia del 73 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por Estados Unidos en Nagasaki.
Asimismo, Abe brindó su apoyo a los esfuerzos de Guterres para emprender una reforma estructural de la ONU y se ha ofrecido a colaborar para cambiar el actual funcionamiento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, según informó la cadena estatal NHK.
La desnuclearización de la península coreana es el problema central, declaró Guterres en rueda prensa realizada tras un encuentro con Abe, quien prevé colaborar estrechamente con la ONU para avanzar hacia la solución del tema nuclear.
El titular de Naciones Unidas apoyó las negociaciones entre Pyongyang y Washington, cuyos mandatarios acordaron el pasado 12 de junio en Singapur establecer una nueva relación y trabajar hacia la desnuclearización completa de la región coreana.
La pasada semana, el canciller de la PRDC envió un comunicado a la reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático donde ratifica el compromiso de su país con la desnuclearización. En el texto el jefe de la diplomacia norcoreana calificó de ‘alarmante’ la insistencia de Estados Unidos, la cual consideró que entorpece la confianza mutua y la voluntad para avanzar hacia el desmantelamiento nuclear.
Corea del Norte acentúa que el desarrollo de su programa militar nuclear sólo tiene carácter defensivo y disuasivo ante las amenazas de Estados Unidos y sus aliados.
En medio de las iniciativas del presidente de la RPDC, Kim Jong-un, con el objeto de avanzar en la desnuclearización de su territorio, en mayo, el gobierno norcoreano anunció el desmantelamiento del centro de ensayos nucleares de Punggye-ri, al norte del país. El secretario general de la ONU se encuentra en Japón para asistir mañana a la ceremonia del 73 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por Estados Unidos en Nagasaki.
Asimismo, Abe brindó su apoyo a los esfuerzos de Guterres para emprender una reforma estructural de la ONU y se ha ofrecido a colaborar para cambiar el actual funcionamiento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, según informó la cadena estatal NHK.