Ataque deja más de 15 muertos en provincia afgana
Más de 15 personas murieron este martes y una cantidad similar resultó herida tras un ataque a la Dirección de Migrantes y Refugiados en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, situada a 150 kilómetros al este de Kabul. Según funcionarios provinciales, el ataque que duró más de...



Más de 15 personas murieron este martes y una cantidad similar resultó herida tras un ataque a la Dirección de Migrantes y Refugiados en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, situada a 150 kilómetros al este de Kabul.
Según funcionarios provinciales, el ataque que duró más de seis horas comenzó luego de que un coche bomba detonara cerca de la entrada de la instalación.
Tras la explosión dos hombres armados asaltaron el edificio, donde quedaron atrapados algunos empleados.
Durante todo el día se escucharon disparos provenientes del área, mientras que también se podían ver columnas de humo negro poco después de que comenzara el ataque.
El lunes, los funcionarios de salud provinciales expresaron su preocupación por el fuerte aumento de muertes de civiles en los últimos meses, en esa demarcación.
Los miembros del consejo provincial también expresaron su preocupación y dijeron que estaban extremadamente preocupados por la situación de seguridad en la ciudad.
En enero pasado, un grupo de hombres armados lanzó un ataque que duró más de siete horas contra la sede de la organización no gubernamental Savethe Children, en Jalalabad, que dejó al menos tres muertos y 20 heridos.
El pasado 1 de julio un atacante suicida hizo estallar una carga explosiva contra un convoy de sijs e hindúes que se dirigía hacia una reunión con el presidente Ashraf Ghani, quien se encontraba de visita en Jalalabad.
Estos no son los únicos hechos violentos perpetrados por extremistas en este país que vive una guerra de larga data -acentuada desde la invasión de Estados Unidos y sus aliados en 2001- y que ha provocado el desplazamiento de millones de personas, miles de muertos y daños incalculables a la economía y al medioambiente.
Según funcionarios provinciales, el ataque que duró más de seis horas comenzó luego de que un coche bomba detonara cerca de la entrada de la instalación.
Tras la explosión dos hombres armados asaltaron el edificio, donde quedaron atrapados algunos empleados.
Durante todo el día se escucharon disparos provenientes del área, mientras que también se podían ver columnas de humo negro poco después de que comenzara el ataque.
El lunes, los funcionarios de salud provinciales expresaron su preocupación por el fuerte aumento de muertes de civiles en los últimos meses, en esa demarcación.
Los miembros del consejo provincial también expresaron su preocupación y dijeron que estaban extremadamente preocupados por la situación de seguridad en la ciudad.
En enero pasado, un grupo de hombres armados lanzó un ataque que duró más de siete horas contra la sede de la organización no gubernamental Savethe Children, en Jalalabad, que dejó al menos tres muertos y 20 heridos.
El pasado 1 de julio un atacante suicida hizo estallar una carga explosiva contra un convoy de sijs e hindúes que se dirigía hacia una reunión con el presidente Ashraf Ghani, quien se encontraba de visita en Jalalabad.
Estos no son los únicos hechos violentos perpetrados por extremistas en este país que vive una guerra de larga data -acentuada desde la invasión de Estados Unidos y sus aliados en 2001- y que ha provocado el desplazamiento de millones de personas, miles de muertos y daños incalculables a la economía y al medioambiente.