• sábado, 06 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Referendo gana más apoyo, pero le ponen obstáculos en Perú

Un referendo anunciado por el presidente peruano, Martín Vizcarra, sobre reformas políticas y judiciales anticorrupción, recibe un creciente apoyo, mientras desde la derecha del escenario se le plantean dificultades. La consulta ciudadana, sugerida en un mensaje por el aniversario nacional...

Internacional
  • Reuters
  • 31/07/2018 00:00
Un referendo anunciado por el presidente peruano, Martín Vizcarra, sobre reformas políticas y judiciales anticorrupción, recibe un creciente apoyo, mientras desde la derecha del escenario se le plantean dificultades.

La consulta ciudadana, sugerida en un mensaje por el aniversario nacional ante el Congreso de la República, recabó el respaldo de las bancadas del oficialista Peruanos por el Kambio, los progresistas Movimiento Nuevo Perú (MNP) y Frente Amplio (FA), así como el centrista Acción Popular (AP).

‘El toro por las astas’
Además, la legisladora de la centrista Alianza para el Progreso Marisol Espinoza declaró que Vizcarra ‘tomó el toro por las astas’, a lo que se sumaron casi todos los analistas políticos, organizaciones de la sociedad civil y juristas, que consideran una medida esencialmente democrática al referendo.

La líder del MNP, Verónica Mendoza, señaló que para el planteamiento gubernamental de consultar al pueblo fueron determinantes las masivas manifestaciones contra la corrupción judicial que ha desatado la crisis presente.

Las mayores resistencias, vinieron de Fuerza Popular (FP) que, tras el masivo respaldo del público asistente a la parada militar del aniversario patrio, el domingo, dio su apoyo al referendo.

Mendoza criticó a FP por su pretensión de bloquear el referendo y mantener el poder que le da tener la mayoría en el parlamento unicameral.

La vocera de la bancada de FP, Úrsula Letona, dijo que su partido acepta el referendo, pero plantea agregar a las reformas de la consulta temas como el restablecimiento de la pena de muerte y la unión civil de parejas del mismo sexo, entre otros asuntos.

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, advirtió que temas que atañen a derechos, como la pena de muerte y el matrimonio entre personas del mismo sexo, jurídicamente no pueden ser sometidos a una consulta ciudadana.

El primer ministro, César Villanueva, desestimó la inclusión de otros asuntos y argumentó que primero deben verse las reformas judiciales anticorrupción políticas.

La propuesta presidencial plantea consultar la no reelección de los parlamentarios, el problema del financiamiento privado a los partidos y sus campañas electorales -fuente de corrupción- y el restablecimiento de la bicameralidad parlamentaria.

Villanueva apuntó que agregar otros temas y ‘hacer una lista de lavandería’ complicaría las cosas y añadió que el referendo no sería necesario si el órgano legislativo convierte en leyes las propuestas presidenciales, en el mismo sentido que fueron planteadas.

‘Si el Congreso... se apura y da las normas y estamos en el mismo camino no necesitamos utilizar el referendo’, pues una opción más veloz que este, que tardaría varios meses, dijo.
Zeballos afirmó de otro lado que el referendo planteado por Vizcarra podría realizarse el 9 de diciembre próximo, simultáneamente a la segunda vuelta de la elección de gobernadores cuya primera ronda será en octubre.

Para el analista Carlos Monge no se puede confiar en que el parlamento, bajo hegemonía derechista, apruebe una reforma judicial y una reforma política que valgan la pena.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Sistema judicial
  • #Referendo
  • #Corrupción
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 2
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 3
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
    • 2
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 3
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 4
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 5
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales

Noticias Relacionadas
Corrupción: JNJ destituye al fiscal de Perú
Corrupción: JNJ destituye al fiscal de Perú
Corrupción: JNJ destituye al fiscal de Perú
  • Internacional
  • 02/02/2021
Detienen a un gobernador en Perú
Detienen a un gobernador en Perú
Detienen a un gobernador en Perú
  • Internacional
  • 28/01/2021
Solicitan alerta migratoria contra Exministra
Solicitan alerta migratoria contra Exministra
Solicitan alerta migratoria contra Exministra
  • Nacional
  • 05/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS