Francia: Queremos ser socios de los cubanos
El ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, expresó ayer el interés de su gobierno de ser socio de Cuba, en el marco de la actualización del modelo económico que adelanta la isla. Tras hacer un recorrido por el centro histórico de La Habana, el canciller...
El ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, expresó ayer el interés de su gobierno de ser socio de Cuba, en el marco de la actualización del modelo económico que adelanta la isla.
Tras hacer un recorrido por el centro histórico de La Habana, el canciller galo reiteró la intención de Francia de reforzar los nexos bilaterales con Cuba.
En declaraciones al Noticiero Nacional de Televisión, el jefe de la diplomacia de esa nación europea comentó que el presidente de su país, Emmanuel Macron, le pidió que le trasmitiera un saludo a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel. También, agregó, que le expresara que París desea mantener la dinámica de las relaciones existentes.
Tenemos vínculos excepcionales -dijo-, que se consolidaron con la visita a Francia en 2016 del entonces presidente de la mayor de las Antillas, Raúl Castro.
La víspera, el canciller francés fue recibido por su par cubano, Bruno Rodríguez, quien calificó de positivos los nexos bilaterales y puntualizó que el intercambio cultural, económico y académico marcha bien. Hay un potencial significativo para profundizar los lazos entre ambas naciones, subrayó el máximo responsable de la diplomacia del país caribeño.
Rodríguez reconoció el liderazgo de Francia en Europa y en la lucha por la preservación del medio ambiente.
Tras hacer un recorrido por el centro histórico de La Habana, el canciller galo reiteró la intención de Francia de reforzar los nexos bilaterales con Cuba.
En declaraciones al Noticiero Nacional de Televisión, el jefe de la diplomacia de esa nación europea comentó que el presidente de su país, Emmanuel Macron, le pidió que le trasmitiera un saludo a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel. También, agregó, que le expresara que París desea mantener la dinámica de las relaciones existentes.
Tenemos vínculos excepcionales -dijo-, que se consolidaron con la visita a Francia en 2016 del entonces presidente de la mayor de las Antillas, Raúl Castro.
La víspera, el canciller francés fue recibido por su par cubano, Bruno Rodríguez, quien calificó de positivos los nexos bilaterales y puntualizó que el intercambio cultural, económico y académico marcha bien. Hay un potencial significativo para profundizar los lazos entre ambas naciones, subrayó el máximo responsable de la diplomacia del país caribeño.
Rodríguez reconoció el liderazgo de Francia en Europa y en la lucha por la preservación del medio ambiente.