México busca acelerar la negociación del TLCAN
México tiene como objetivo acelerar la negociación para modernizar el TLCAN en reuniones esta semana en Washington, dijo el jueves el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, luego de que las conversaciones sobre el tratado comercial se estancaron en abril. Guajardo y el representante...



México tiene como objetivo acelerar la negociación para modernizar el TLCAN en reuniones esta semana en Washington, dijo el jueves el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, luego de que las conversaciones sobre el tratado comercial se estancaron en abril.
Guajardo y el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, tienen programados encuentros para reanudar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que integran Canadá, Estados Unidos y México.
“Tenemos claramente el objetivo de apretarle un poco la velocidad a este proceso con el fin de ver si podemos encontrar la pista de aterrizaje adecuada para lograr un buen acuerdo”, dijo Guajardo a periodistas.
El funcionario estadounidense dijo el jueves que espera concluir un acuerdo con México en algún momento en agosto, aunque habló en términos bilaterales. Guajardo, por su parte, reiteró que espera una conclusión de las negociaciones también en agosto pero entre los tres países del TLCAN. Canadá mantiene, al igual que México, la mira en acelerar las conversaciones hacia un acuerdo trilateral, pero no ha sido tan explícito en la fecha para lograrlo.
“La idea es enfrentar los temas complejos”, dijo Guajardo a periodistas. Esos temas complejos siguen siendo la insistencia de Estados Unidos en arremeter contra el sector automotriz con requisitos de mayor contenido regional y salarios más altos, además de la llamada “cláusula sunset” que acabaría con el pacto si no se renegocia cada cinco años, entre otros temas.
La canciller canadiense, Chrystia Freeland, visitó el miércoles México, en donde cerró filas con el Gobierno mexicano para defender el TLCAN como un acuerdo trilateral.
Guajardo y el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, tienen programados encuentros para reanudar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que integran Canadá, Estados Unidos y México.
“Tenemos claramente el objetivo de apretarle un poco la velocidad a este proceso con el fin de ver si podemos encontrar la pista de aterrizaje adecuada para lograr un buen acuerdo”, dijo Guajardo a periodistas.
El funcionario estadounidense dijo el jueves que espera concluir un acuerdo con México en algún momento en agosto, aunque habló en términos bilaterales. Guajardo, por su parte, reiteró que espera una conclusión de las negociaciones también en agosto pero entre los tres países del TLCAN. Canadá mantiene, al igual que México, la mira en acelerar las conversaciones hacia un acuerdo trilateral, pero no ha sido tan explícito en la fecha para lograrlo.
“La idea es enfrentar los temas complejos”, dijo Guajardo a periodistas. Esos temas complejos siguen siendo la insistencia de Estados Unidos en arremeter contra el sector automotriz con requisitos de mayor contenido regional y salarios más altos, además de la llamada “cláusula sunset” que acabaría con el pacto si no se renegocia cada cinco años, entre otros temas.
La canciller canadiense, Chrystia Freeland, visitó el miércoles México, en donde cerró filas con el Gobierno mexicano para defender el TLCAN como un acuerdo trilateral.