China y Japón buscan relación bilateral sana
El primer ministro chino, Li Keqiang, subrayó la importancia de mantener relaciones estables con Japón durante su encuentro con el presidente de la Cámara de Representantes del Parlamento nipón, TadamoriOshima. De acuerdo con Li, un vínculo sano entre los dos países es beneficioso para...



El primer ministro chino, Li Keqiang, subrayó la importancia de mantener relaciones estables con Japón durante su encuentro con el presidente de la Cámara de Representantes del Parlamento nipón, TadamoriOshima.
De acuerdo con Li, un vínculo sano entre los dos países es beneficioso para ambos pueblos, así como para la paz, estabilidad y prosperidad regionales y globales.
El premier señaló la importancia de los cuatro documentos políticos firmados entre Beijing y Tokio para promover las relaciones bilaterales por el camino correcto.
Por otro lado, Li defendió los beneficios del libre comercio, instó a salvaguardar el multilateralismo y defender el orden internacional basado en las reglas. China seguirá su apertura, relajará el acceso al mercado y dará la bienvenida a compañías extranjeras, incluyendo a las japonesas que busquen expandir su cooperación aquí, sostuvo.
Además, enfatizó que el gigante asiático desea trabajar con Japón para fortalecer la cooperación en el desarrollo impulsado por la innovación y en terceros mercados.
Oshima también abogó por relaciones bilaterales basadas en los 4 documentos políticos firmados entre los dos países y se refirió a la necesidad de tomar la historia como un espejo para guiar el futuro.
La parte japonesa desea trabajar con China para fortalecer los intercambios entre órganos legislativos con el fin de promover un desarrollo estable de los vínculos, dijo.
De acuerdo con Li, un vínculo sano entre los dos países es beneficioso para ambos pueblos, así como para la paz, estabilidad y prosperidad regionales y globales.
El premier señaló la importancia de los cuatro documentos políticos firmados entre Beijing y Tokio para promover las relaciones bilaterales por el camino correcto.
Por otro lado, Li defendió los beneficios del libre comercio, instó a salvaguardar el multilateralismo y defender el orden internacional basado en las reglas. China seguirá su apertura, relajará el acceso al mercado y dará la bienvenida a compañías extranjeras, incluyendo a las japonesas que busquen expandir su cooperación aquí, sostuvo.
Además, enfatizó que el gigante asiático desea trabajar con Japón para fortalecer la cooperación en el desarrollo impulsado por la innovación y en terceros mercados.
Oshima también abogó por relaciones bilaterales basadas en los 4 documentos políticos firmados entre los dos países y se refirió a la necesidad de tomar la historia como un espejo para guiar el futuro.
La parte japonesa desea trabajar con China para fortalecer los intercambios entre órganos legislativos con el fin de promover un desarrollo estable de los vínculos, dijo.