Afganistán, guerra suma más civiles en la lista de muertos
Más de 10 civiles murieron en un ataque aéreo, ejecutado por las fuerzas de seguridad en la provincia de Kunduz, en la parte norte de Afganistán, confirmó este viernes el Ministerio de Defensa. De acuerdo con un comunicado, el ataque aéreo fue perpetrado en la localidad de Rabat del distrito...



Más de 10 civiles murieron en un ataque aéreo, ejecutado por las fuerzas de seguridad en la provincia de Kunduz, en la parte norte de Afganistán, confirmó este viernes el Ministerio de Defensa. De acuerdo con un comunicado, el ataque aéreo fue perpetrado en la localidad de Rabat del distrito de Chahardara como parte de la guerra que vive el país.
Asimismo, un portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, dijo que las fuerzas extranjeras bombardearon tres casas en el distrito de Chahardara y mataron a 28 personas, refiere la agencia Pajhwok Afghan News.
Lo cierto es que la guerra en Afganistán sigue dejando numerosas víctimas civiles, tanto muertos como lisiados.
Solo entre enero y junio, el número de civiles muertos en el conflicto de este país, agudizado desde la invasión de Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), alcanzó un récord comparado con los seis primeros meses de los últimos 10 años, al llegar a los mil 692 fallecidos.
Datos de la Misión de las Naciones Unidas en Afganistán indican que de ese total, 157 fueron mujeres y 363 niños, lo cual representa un tres por ciento más que en los seis primeros meses de 2017.
A pesar de no encontrarse aún una salida al conflicto afgano, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que los países miembros de esa alianza acordaron prolongar la financiación del programa de apoyo a las fuerzas de seguridad de ese país hasta el 2024.
Según la declaración final de la cumbre de ese bloque militar, celebrada la semana pasada en Bruselas, los países miembros prevén continuar ‘apoyando la misión no militar Apoyo Decidido para adiestrar, asesorar y prestar asistencia a los órganos y fuerzas de seguridad de Afganistán’.
Asimismo, un portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, dijo que las fuerzas extranjeras bombardearon tres casas en el distrito de Chahardara y mataron a 28 personas, refiere la agencia Pajhwok Afghan News.
Lo cierto es que la guerra en Afganistán sigue dejando numerosas víctimas civiles, tanto muertos como lisiados.
Solo entre enero y junio, el número de civiles muertos en el conflicto de este país, agudizado desde la invasión de Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), alcanzó un récord comparado con los seis primeros meses de los últimos 10 años, al llegar a los mil 692 fallecidos.
Datos de la Misión de las Naciones Unidas en Afganistán indican que de ese total, 157 fueron mujeres y 363 niños, lo cual representa un tres por ciento más que en los seis primeros meses de 2017.
A pesar de no encontrarse aún una salida al conflicto afgano, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que los países miembros de esa alianza acordaron prolongar la financiación del programa de apoyo a las fuerzas de seguridad de ese país hasta el 2024.
Según la declaración final de la cumbre de ese bloque militar, celebrada la semana pasada en Bruselas, los países miembros prevén continuar ‘apoyando la misión no militar Apoyo Decidido para adiestrar, asesorar y prestar asistencia a los órganos y fuerzas de seguridad de Afganistán’.