Guajardo: México aún quiere TLCAN trilateral
México aún busca mantener el TLCAN como un acuerdo trilateral con Canadá y Estados Unidos, dijo el miércoles el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump asomó la posibilidad de buscar un pacto bilateral independiente con...



México aún busca mantener el TLCAN como un acuerdo trilateral con Canadá y Estados Unidos, dijo el miércoles el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump asomó la posibilidad de buscar un pacto bilateral independiente con México.
Declaraciones más temprano de Trump sobre una negociación independiente con México, siembran dudas sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que el mandatario estadounidense ha criticado insistentemente. Agregó que más adelante se podría trabajar en un acuerdo con Canadá.
“Una cosa es que Estados Unidos platique con nosotros para resolver los temas más en el campo México-Estados Unidos (...) y otra cosa es que el acuerdo lo bilateralices”, destacó el secretario de economía.
En declaraciones a periodistas, informó que viajará la próxima semana a Washington para retomar a partir del 26 de julio las negociaciones para modernizar el TLCAN, que iniciaron los tres países en agosto.
En este nuevo impulso de las conversaciones, primero se realizarán reuniones bilaterales entre Estados Unidos y México y posteriormente ocurriría igual con Canadá, pero el proceso seguirá siendo trilateral, destacó Guajardo. El funcionario estimó que hacia finales de agosto podría llegarse a un acuerdo en principio en las negociaciones y que ve viable alcanzar un pacto definitivo para fines de noviembre.
Declaraciones más temprano de Trump sobre una negociación independiente con México, siembran dudas sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que el mandatario estadounidense ha criticado insistentemente. Agregó que más adelante se podría trabajar en un acuerdo con Canadá.
“Una cosa es que Estados Unidos platique con nosotros para resolver los temas más en el campo México-Estados Unidos (...) y otra cosa es que el acuerdo lo bilateralices”, destacó el secretario de economía.
En declaraciones a periodistas, informó que viajará la próxima semana a Washington para retomar a partir del 26 de julio las negociaciones para modernizar el TLCAN, que iniciaron los tres países en agosto.
En este nuevo impulso de las conversaciones, primero se realizarán reuniones bilaterales entre Estados Unidos y México y posteriormente ocurriría igual con Canadá, pero el proceso seguirá siendo trilateral, destacó Guajardo. El funcionario estimó que hacia finales de agosto podría llegarse a un acuerdo en principio en las negociaciones y que ve viable alcanzar un pacto definitivo para fines de noviembre.