VIDEO: Brasileños salen a las calles para exigir liberación de Lula da Silva
Según O Globo, al menos 400 personas se encuentran en el lugar exigiendo la liberación de Lula. Este domingo, el Tribunal Supremo Regional de Porto Alegre, Rogério Favreto, emitió una orden para poner en libertad al exmandatario de forma inmediata. La orden fue dada tras el pedido...



Según O Globo, al menos 400 personas se encuentran en el lugar exigiendo la liberación de Lula.
Este domingo, el Tribunal Supremo Regional de Porto Alegre, Rogério Favreto, emitió una orden para poner en libertad al exmandatario de forma inmediata. La orden fue dada tras el pedido de 'habeas corpus' de los diputados Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Teixeira. De acuerdo con el despacho judicial, se determinó la suspensión de su detención por no haber fundamento jurídico.
Sin embargo, poco después el juez federal João Pedro Gebran Neto, involucrado en los procesos del caso de corrupción Lava Jato, bloqueó la liberación de Lula da Silva.
Minutos después, Favreto insistió en su decisión dando un plazo de una hora para que se cumpliera, pero Lula no fue liberado y su entorno acusa ahora a la Policía Federal de estar actuando fuera de la ley.
Gebran, responsable de analizar y juzgar los recursos de todos los presos condenados por Lava Jato, plasmó su decisión en un documento oficial. En este reiteró su autoridad en el caso del exmandatario y aseguró que la tramitación del 'habeas corpus' debe ser revisada por él.
Juez que condenó a Lula: "Favreto no tiene la competencia para tomar esa decisión"
Tras conocerse la decisión, el juez que condenó a Lula, Sergio Moro, se negó a cumplir inmediatamente lo estipulado por Favreto. Según el magistrado, su colega "no tiene la competencia para tomar esa decisión de manera mesocrática" y el colegiado del Tribunal Supremo Regional "no tiene los poderes" para autorizar su salida.
Moro acentúa que, si una autoridad policial cumple la decisión de una "autoridad absolutamente incompetente", estará incurriendo en "el incumplimiento de una orden de prisión". Asimismo, manifestó que se dirigirá a los miembros del tribunal para revocar la orden.
En enero, Lula da Silva fue condenado a 12 años de prisión. Desde el pasado 7 de abril permanece preso en Curitiba (Paraná), en el marco de la megacausa conocida como Lava Jato (lavado a presión, en español), que reveló una trama de corrupción alrededor de la empresa estatal Petrobrás y los sobornos que pagó la constructura Odebrecht.
Tomado de RT
Este domingo, el Tribunal Supremo Regional de Porto Alegre, Rogério Favreto, emitió una orden para poner en libertad al exmandatario de forma inmediata. La orden fue dada tras el pedido de 'habeas corpus' de los diputados Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Teixeira. De acuerdo con el despacho judicial, se determinó la suspensión de su detención por no haber fundamento jurídico.
Sin embargo, poco después el juez federal João Pedro Gebran Neto, involucrado en los procesos del caso de corrupción Lava Jato, bloqueó la liberación de Lula da Silva.
Minutos después, Favreto insistió en su decisión dando un plazo de una hora para que se cumpliera, pero Lula no fue liberado y su entorno acusa ahora a la Policía Federal de estar actuando fuera de la ley.
Gebran, responsable de analizar y juzgar los recursos de todos los presos condenados por Lava Jato, plasmó su decisión en un documento oficial. En este reiteró su autoridad en el caso del exmandatario y aseguró que la tramitación del 'habeas corpus' debe ser revisada por él.
Juez que condenó a Lula: "Favreto no tiene la competencia para tomar esa decisión"
Tras conocerse la decisión, el juez que condenó a Lula, Sergio Moro, se negó a cumplir inmediatamente lo estipulado por Favreto. Según el magistrado, su colega "no tiene la competencia para tomar esa decisión de manera mesocrática" y el colegiado del Tribunal Supremo Regional "no tiene los poderes" para autorizar su salida.
Moro acentúa que, si una autoridad policial cumple la decisión de una "autoridad absolutamente incompetente", estará incurriendo en "el incumplimiento de una orden de prisión". Asimismo, manifestó que se dirigirá a los miembros del tribunal para revocar la orden.
En enero, Lula da Silva fue condenado a 12 años de prisión. Desde el pasado 7 de abril permanece preso en Curitiba (Paraná), en el marco de la megacausa conocida como Lava Jato (lavado a presión, en español), que reveló una trama de corrupción alrededor de la empresa estatal Petrobrás y los sobornos que pagó la constructura Odebrecht.
Tomado de RT