Quinteto busca salvar el acuerdo nuclear iraní
Representantes de Irán, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania coincidieron en esta capital en la necesidad de salvar el acuerdo nuclear firmado hace tres años, en peligro tras la salida de Estados Unidos. Los ministros de Relaciones Exteriores de esos países abordaron este viernes...



Representantes de Irán, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania coincidieron en esta capital en la necesidad de salvar el acuerdo nuclear firmado hace tres años, en peligro tras la salida de Estados Unidos.
Los ministros de Relaciones Exteriores de esos países abordaron este viernes medidas para fortalecer el pacto multilateral firmado con la República Islámica.
Un comunicado emitido al término del encuentro destacó que los participantes reafirmaron su ‘pleno y efectivo compromiso con el acuerdo, que es un elemento clave de la arquitectura de no proliferación’ nuclear.
El texto aboga por mantener los beneficios económicos a Irán derivados del pacto, pese a las sanciones anunciadas por Washington, que amenazó con represalias a los gobiernos que compren crudo iraní a partir de noviembre.
Durante una reunión bilateral, los cancilleres iraní, Mohammad Javad Zarif, y ruso, Sergei Lavrov, coincidieron en mantener vigente el Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa, por sus siglas en inglés), nombre oficial del texto.
Zarif también llamó a la Unión Europea a mostrar un compromiso verificable y práctico para salvar el tratado. ‘No nos equivoquemos: las sanciones y el cumplimiento del JCPOA son mutuamente excluyentes’, escribió el funcionario en su cuenta en Twitter.
El jefe de la diplomacia iraní también dialogó por separado con la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, expresó su decepción por la propuesta de incentivos económicos anunciados por la UE para su nación, que consideró insuficiente.
El 8 de mayo, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país abandonaba el pacto.
Los ministros de Relaciones Exteriores de esos países abordaron este viernes medidas para fortalecer el pacto multilateral firmado con la República Islámica.
Un comunicado emitido al término del encuentro destacó que los participantes reafirmaron su ‘pleno y efectivo compromiso con el acuerdo, que es un elemento clave de la arquitectura de no proliferación’ nuclear.
El texto aboga por mantener los beneficios económicos a Irán derivados del pacto, pese a las sanciones anunciadas por Washington, que amenazó con represalias a los gobiernos que compren crudo iraní a partir de noviembre.
Durante una reunión bilateral, los cancilleres iraní, Mohammad Javad Zarif, y ruso, Sergei Lavrov, coincidieron en mantener vigente el Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa, por sus siglas en inglés), nombre oficial del texto.
Zarif también llamó a la Unión Europea a mostrar un compromiso verificable y práctico para salvar el tratado. ‘No nos equivoquemos: las sanciones y el cumplimiento del JCPOA son mutuamente excluyentes’, escribió el funcionario en su cuenta en Twitter.
El jefe de la diplomacia iraní también dialogó por separado con la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, expresó su decepción por la propuesta de incentivos económicos anunciados por la UE para su nación, que consideró insuficiente.
El 8 de mayo, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país abandonaba el pacto.