Guterres sobrecogido por crisis de los rohinyás
El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró sobrecogido por la escala de la crisis y el gran sufrimiento de los refugiados rohinyás, que llegaron a Bangladesh huyendo de la violencia en Myanmar. Nada podía haberme preparado para presenciar la magnitud de esta crisis y...



El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró sobrecogido por la escala de la crisis y el gran sufrimiento de los refugiados rohinyás, que llegaron a Bangladesh huyendo de la violencia en Myanmar.
Nada podía haberme preparado para presenciar la magnitud de esta crisis y sufrimiento a tan gran escala, dijo el máximo representante de Naciones Unidas tras intercambiar con algunos refugiados rohinyás y conocer sus historias de vida.
Escuché historias desgarradoras que quedarán conmigo para siempre, escribió Guterres en su cuenta oficial en Twitter y llamó a la comunidad internacional a aumentar el apoyo a los refugiados de esa comunidad musulmana. Junto al presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, el secretario general de la ONU recorrió campos de refugiados en Cox’s Bazar, donde cerca de un millón de rohinyás encontraron refugio, tras escapar de la violencia desatada hace casi un año en el estado de Rakhine, Myanmar.
Durante su visita al campamento de Kutapalong, Guterres aseguró que la prioridad número uno es garantizar la seguridad de los refugiados durante la temporada de los monzones y destacó que esa comunidad musulmana merece justicia y clama por regresar a sus hogares.
‘No podemos dejar que los monzones se lleven las esperanzas de los refugiados rohinyás que he visto hoy en Bangladesh’, recalcó el diplomático portugués. Altos funcionarios de la ONU, como el Alto Comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, y la directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas, Natalia Kanem, también acompañan a Guterres.
Nada podía haberme preparado para presenciar la magnitud de esta crisis y sufrimiento a tan gran escala, dijo el máximo representante de Naciones Unidas tras intercambiar con algunos refugiados rohinyás y conocer sus historias de vida.
Escuché historias desgarradoras que quedarán conmigo para siempre, escribió Guterres en su cuenta oficial en Twitter y llamó a la comunidad internacional a aumentar el apoyo a los refugiados de esa comunidad musulmana. Junto al presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, el secretario general de la ONU recorrió campos de refugiados en Cox’s Bazar, donde cerca de un millón de rohinyás encontraron refugio, tras escapar de la violencia desatada hace casi un año en el estado de Rakhine, Myanmar.
Durante su visita al campamento de Kutapalong, Guterres aseguró que la prioridad número uno es garantizar la seguridad de los refugiados durante la temporada de los monzones y destacó que esa comunidad musulmana merece justicia y clama por regresar a sus hogares.
‘No podemos dejar que los monzones se lleven las esperanzas de los refugiados rohinyás que he visto hoy en Bangladesh’, recalcó el diplomático portugués. Altos funcionarios de la ONU, como el Alto Comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, y la directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas, Natalia Kanem, también acompañan a Guterres.