Venezuela centra su agenda en recuperación económica
El vicepresidente de Venezuela para asuntos económicos, Tareck El Aissami, destacó ayer que con conocimiento, capacidad industrial instalada y el compromiso del sector productivo se apuntala la recuperación económica, como elemento esencial para el país. En el acto de clausura de la...



El vicepresidente de Venezuela para asuntos económicos, Tareck El Aissami, destacó ayer que con conocimiento, capacidad industrial instalada y el compromiso del sector productivo se apuntala la recuperación económica, como elemento esencial para el país.
En el acto de clausura de la Expo-Cojedes Potencia 2018, desarrollada en el estado de Cojedes, El Aissami precisó que el programa de recuperación económica que propone el Gobierno, pretende dar un salto cualitativo para devolver a Venezuela a los avances alcanzados entre 2006-2012.
Recordó que en ese sexenio el país demostró, a través de un desarrollo sostenible y del crecimiento del Producto Interno Bruto, que su sistema socialista es totalmente viable para el desarrollo integral de la nación.
Señaló que con los tres elementos aunados a la redención de la producción petrolera y los sectores de industrias básicas, minería, petroquímica, manufactura y textil se tienen las capacidades necesarias para crecer.
El también ministro de Industria y Producción rememoró que en gran medida la situación económica del país está condicionada por el bloqueo, la persecución financiera, y el cierre de corresponsalías bancarias para impedir operaciones, pagos de proveedores de medicamentos, alimentos.
Sumó el ataque a la moneda nacional que ‘el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados imponen a un pueblo que resiste de forma heroica’, aseveró.
Indicó que para lograr consolidar modelos de desarrollo favorables para una economía diversificada es necesario crear una cultura de gestión empresarial.
En ese sentido, informó que los días 27 y 28 de junio se realizará una reunión con los sectores productivos del país para debatir los precios acordados en el Plan 50 (programa de regulación de precios a 50 rubros de primera necesidad) propuesto por el Ejecutivo y aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente.
Precisó que la lista de precios será de conocimiento público y quienes no cumplan con lo pactado estarán sujetos a sanciones, ‘proceso rectorado por el pueblo en su función de contralor’.
El Aissami puntualizó que el Gobierno tiene como prioridad acompañar a los productores ante las dificultades para acceder a materia prima, así como, continuará con el otorgamiento de créditos y financiamientos en aras de fortalecer la producción nacional.
Asimismo, instó a los productores y empresarios a desligarse de agendas desestabilizadoras, golpistas y de la guerra económica, para avanzar en un gran acuerdo nacional enfocado en los venezolanos.
En el acto de clausura de la Expo-Cojedes Potencia 2018, desarrollada en el estado de Cojedes, El Aissami precisó que el programa de recuperación económica que propone el Gobierno, pretende dar un salto cualitativo para devolver a Venezuela a los avances alcanzados entre 2006-2012.
Recordó que en ese sexenio el país demostró, a través de un desarrollo sostenible y del crecimiento del Producto Interno Bruto, que su sistema socialista es totalmente viable para el desarrollo integral de la nación.
Señaló que con los tres elementos aunados a la redención de la producción petrolera y los sectores de industrias básicas, minería, petroquímica, manufactura y textil se tienen las capacidades necesarias para crecer.
El también ministro de Industria y Producción rememoró que en gran medida la situación económica del país está condicionada por el bloqueo, la persecución financiera, y el cierre de corresponsalías bancarias para impedir operaciones, pagos de proveedores de medicamentos, alimentos.
Sumó el ataque a la moneda nacional que ‘el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados imponen a un pueblo que resiste de forma heroica’, aseveró.
Indicó que para lograr consolidar modelos de desarrollo favorables para una economía diversificada es necesario crear una cultura de gestión empresarial.
En ese sentido, informó que los días 27 y 28 de junio se realizará una reunión con los sectores productivos del país para debatir los precios acordados en el Plan 50 (programa de regulación de precios a 50 rubros de primera necesidad) propuesto por el Ejecutivo y aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente.
Precisó que la lista de precios será de conocimiento público y quienes no cumplan con lo pactado estarán sujetos a sanciones, ‘proceso rectorado por el pueblo en su función de contralor’.
El Aissami puntualizó que el Gobierno tiene como prioridad acompañar a los productores ante las dificultades para acceder a materia prima, así como, continuará con el otorgamiento de créditos y financiamientos en aras de fortalecer la producción nacional.
Asimismo, instó a los productores y empresarios a desligarse de agendas desestabilizadoras, golpistas y de la guerra económica, para avanzar en un gran acuerdo nacional enfocado en los venezolanos.