Mueren 48 migrantes en naufragio en Túnez
Al menos 48 migrantes murieron cuando el bote en el que viajaban se hundió frente a la costa de Túnez, otros 67 fueron rescatados por la guardia costera el 3 de junio. Este hecho fue calificado como uno de los peores accidentes de embarcaciones de inmigrantes en los últimos años. El barco...



Al menos 48 migrantes murieron cuando el bote en el que viajaban se hundió frente a la costa de Túnez, otros 67 fueron rescatados por la guardia costera el 3 de junio. Este hecho fue calificado como uno de los peores accidentes de embarcaciones de inmigrantes en los últimos años.
El barco naufragó cerca de la isla sureña de Kerkenna, un lugar turístico, en la madrugada del domingo, precisó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Las víctimas eran tunecinas y de otras nacionalidades, se informó, sin dar detalles.
Responsables de seguridad dijeron que el barco estaba repleto con cerca de 180 migrantes, incluidos 80 de otros países africanos. La operación de rescate fue suspendida el domingo, pero la reanudación estaba programada para el siguiente día.
Los traficantes de personas utilizan cada vez más Túnez como plataforma de partida de los migrantes que quieren irse a Europa, debido a que los guardacostas de Libia, con la ayuda de grupos armados, han reforzado los controles.
Un superviviente dijo que el capitán abandonó el bote después de comenzase a hundirse. “Sobreviví aferrándome a la madera durante nueve horas”, contó en un hospital en la ciudad sureña de Sfax.
Tunecinos desempleados y otros africanos a menudo tratan de partir en barcos improvisados desde Túnez hasta Sicilia, en Italia. El país norteafricano vive una profunda crisis económica desde que el derrocamiento del autócrata Zine al-Abidine Ben Ali en 2011 provocó un incremento del desempleo y de la inflación.
En otro hecho, nueve personas murieron el domingo después de que una lancha se hundiera frente a la costa de la provincia de Antalya.
El barco naufragó cerca de la isla sureña de Kerkenna, un lugar turístico, en la madrugada del domingo, precisó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Las víctimas eran tunecinas y de otras nacionalidades, se informó, sin dar detalles.
Responsables de seguridad dijeron que el barco estaba repleto con cerca de 180 migrantes, incluidos 80 de otros países africanos. La operación de rescate fue suspendida el domingo, pero la reanudación estaba programada para el siguiente día.
Los traficantes de personas utilizan cada vez más Túnez como plataforma de partida de los migrantes que quieren irse a Europa, debido a que los guardacostas de Libia, con la ayuda de grupos armados, han reforzado los controles.
Un superviviente dijo que el capitán abandonó el bote después de comenzase a hundirse. “Sobreviví aferrándome a la madera durante nueve horas”, contó en un hospital en la ciudad sureña de Sfax.
Tunecinos desempleados y otros africanos a menudo tratan de partir en barcos improvisados desde Túnez hasta Sicilia, en Italia. El país norteafricano vive una profunda crisis económica desde que el derrocamiento del autócrata Zine al-Abidine Ben Ali en 2011 provocó un incremento del desempleo y de la inflación.
En otro hecho, nueve personas murieron el domingo después de que una lancha se hundiera frente a la costa de la provincia de Antalya.