Alberto Fujimori puede enfrentar un nuevo juicio
El ex gobernante peruano Alberto Fujimori puede enfrentar un nuevo juicio por violación de derechos humanos, si prospera la demanda de que sea juzgado por la esterilización de mujeres peruanas pobres e indígenas. La Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas exige que...



El ex gobernante peruano Alberto Fujimori puede enfrentar un nuevo juicio por violación de derechos humanos, si prospera la demanda de que sea juzgado por la esterilización de mujeres peruanas pobres e indígenas. La Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas exige que la fiscal Marcelita Gutiérrez denuncie a Fujimori (1990-2000) como autor mediato y a quienes fueron sus ministros de Salud, Alejandro Aguinaga, Marino Costa y Eduardo Young, que en su nombre manejaron la campaña.
El proceso reclamado se suma al que Fujimori tiene pendiente por una matanza de seis civiles por un destacamento militar durante su gobierno, caso similar a las dos masacres por las que fue condenado como autor mediato a 25 años de cárcel.
El ex gobernante fue indultado en diciembre pasado, lo que generó protestas, y por el nuevo juicio está prohibido de salir del país.
En el caso de las esterilizaciones forzadas, el fiscal superior Luis Landa ordenó en abril pasado a Gutiérrez que formule acusación y dejó sin efecto la decisión de la fiscal de archivar el caso.
Gutiérrez no ha cumplido, pese al tiempo transcurrido. Por lo que la citada asociación y la organización de derechos de la mujer (Demus) le reclaman que lo haga y que incluya al expresidente.
El caso está referido a la esterilización forzada de una lista de dos mil 166 mujeres sometidas al compulsivo programa, presentado como política de planificación familiar; aunque la Defensoría del Pueblo estima que las víctimas fueron 272 mil.
El Ministerio Público tiene el tema en sus manos desde hace 14 años y la fiscal Gutiérrez lo retuvo dos años hasta que dictaminó su archivamiento por supuesta carencia de pruebas, lo que revocó el fiscal Landa. ‘Le exigimos a la fiscal Gutiérrez que denuncie de una vez, que no demore más esta situación como lo ha hecho antes’, dijo Inés Condori de la Asociación de Esterilizadas de la provincia Chumbivilcas, de la región del Cusco.
El proceso reclamado se suma al que Fujimori tiene pendiente por una matanza de seis civiles por un destacamento militar durante su gobierno, caso similar a las dos masacres por las que fue condenado como autor mediato a 25 años de cárcel.
El ex gobernante fue indultado en diciembre pasado, lo que generó protestas, y por el nuevo juicio está prohibido de salir del país.
En el caso de las esterilizaciones forzadas, el fiscal superior Luis Landa ordenó en abril pasado a Gutiérrez que formule acusación y dejó sin efecto la decisión de la fiscal de archivar el caso.
Gutiérrez no ha cumplido, pese al tiempo transcurrido. Por lo que la citada asociación y la organización de derechos de la mujer (Demus) le reclaman que lo haga y que incluya al expresidente.
El caso está referido a la esterilización forzada de una lista de dos mil 166 mujeres sometidas al compulsivo programa, presentado como política de planificación familiar; aunque la Defensoría del Pueblo estima que las víctimas fueron 272 mil.
El Ministerio Público tiene el tema en sus manos desde hace 14 años y la fiscal Gutiérrez lo retuvo dos años hasta que dictaminó su archivamiento por supuesta carencia de pruebas, lo que revocó el fiscal Landa. ‘Le exigimos a la fiscal Gutiérrez que denuncie de una vez, que no demore más esta situación como lo ha hecho antes’, dijo Inés Condori de la Asociación de Esterilizadas de la provincia Chumbivilcas, de la región del Cusco.