Argentina: nueva Marcha Federal por pan y trabajo
Con el eco aún de una impactante manifestación el viernes último y una efervescencia social latente, cinco provincias argentinas encabezaron desde el lunes una Marcha Federal por pan y trabajo. Con muchas demandas bajo el brazo, en medio de un país donde los precios no ceden y suben cada...



Con el eco aún de una impactante manifestación el viernes último y una efervescencia social latente, cinco provincias argentinas encabezaron desde el lunes una Marcha Federal por pan y trabajo.
Con muchas demandas bajo el brazo, en medio de un país donde los precios no ceden y suben cada día mientras el presidente, Mauricio Macri, busca un gran acuerdo nacional, la iniciativa arrancó ayer y finalizará con un gran acto el viernes frente al Congreso de la Nación.
Una ley de Emergencia Alimentaria y otra de Infraestructura Social serán dos de los principales reclamos que organizaciones sociales demandan con esta marcha, cuyas primeras columnas partirán desde La Quiaca, La Rioja, Posadas y las distantes Bariloche y Ushuaia, en la Patagonia.
La manifestación busca impulsar el tratamiento de cinco leyes en total que ya ingresaron a la Cámara de Diputados de la Nación por iniciativa del interbloque Movimiento Evita-Libres del Sur que lidera el parlamentario Leonardo Grosso.
De acuerdo con sus organizadores, recorrerán cinco provincias y finalizarán el 1 de junio frente al Poder Legislativo, desde donde pedirán por mejores condiciones de vida en una Argentina donde muchos hoy no saben cómo llegar a fin de mes por los altos precios de los alimentos y los servicios básicos.
La Marcha Federal por Pan y Trabajo aúna distintos colectivos como la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que desde hace varios meses han realizado protestas y ollas populares con los mismos reclamos.
También se unirán gremios como los bancarios y camioneros y los trabajadores de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA).
Con muchas demandas bajo el brazo, en medio de un país donde los precios no ceden y suben cada día mientras el presidente, Mauricio Macri, busca un gran acuerdo nacional, la iniciativa arrancó ayer y finalizará con un gran acto el viernes frente al Congreso de la Nación.
Una ley de Emergencia Alimentaria y otra de Infraestructura Social serán dos de los principales reclamos que organizaciones sociales demandan con esta marcha, cuyas primeras columnas partirán desde La Quiaca, La Rioja, Posadas y las distantes Bariloche y Ushuaia, en la Patagonia.
La manifestación busca impulsar el tratamiento de cinco leyes en total que ya ingresaron a la Cámara de Diputados de la Nación por iniciativa del interbloque Movimiento Evita-Libres del Sur que lidera el parlamentario Leonardo Grosso.
De acuerdo con sus organizadores, recorrerán cinco provincias y finalizarán el 1 de junio frente al Poder Legislativo, desde donde pedirán por mejores condiciones de vida en una Argentina donde muchos hoy no saben cómo llegar a fin de mes por los altos precios de los alimentos y los servicios básicos.
La Marcha Federal por Pan y Trabajo aúna distintos colectivos como la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que desde hace varios meses han realizado protestas y ollas populares con los mismos reclamos.
También se unirán gremios como los bancarios y camioneros y los trabajadores de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA).