Un “Congreso de emergencia” reunirá a 300 empresarios
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, afirmó el domingo 27 de mayo que alrededor de 300 personas, entre líderes, dirigentes y representantes de las instituciones empresariales, confirmaron asistencia al Congreso Nacional de Empresarios y...



El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, afirmó el domingo 27 de mayo que alrededor de 300 personas, entre líderes, dirigentes y representantes de las instituciones empresariales, confirmaron asistencia al Congreso Nacional de Empresarios y Emprendedores que se realizará mañana 29 de mayo en la ciudad de Santa Cruz.
Nostas indicó que será el evento más importante que haya realizado en los últimos años en Bolivia y demostrará la unidad del sector para definir las líneas de acción que aplicaremos para defender sus derechos, ante las políticas de gobierno que obligan a gastos adicionales que encarecen los costos de producción.
Señaló que han sido invitados a dirigentes de las micro y pequeñas empresas, tanto de áreas productivas como de servicios, de varios departamentos y que asistirán también representaciones de entidades privadas que no están afiliadas a la CEPB, de áreas como el transporte, la educación privada, los medios, entre otros.
Estimado que el evento generará la atención de sectores económicos, políticos y sociales del país, tanto por el alcance y los resultados que pueden emerger en los debates, como por la situación y las complejas perspectivas para la iniciativa privada. “Hay una respuesta masiva a la convocatoria, por lo que este evento tendrá una representatividad total del sector privado boliviano”, afirmó.
Nostas explicó que los objetivos del Congreso Empresarial van más allá del análisis de temas coyunturales o de algunos problemas sectoriales, ya que abordará los grandes asuntos pendientes en el país, como el empleo, la productividad, la estabilidad y el crecimiento, además del entorno en que se desenvuelven los derechos del sector privado, la seguridad jurídica y las inversiones.
El Congreso Empresarial se realizará en las instalaciones de la EXPOCRUZ y asistirán los delegados que se hayan registrado debidamente. Se prevé iniciar el evento a las 8:30 de la mañana con el informe del Presidente de la CEPB y posteriormente se dará lugar la plenaria que durará toda la jornada. Al final de la tarde, se presentarán y aprobarán las conclusiones, en las que se incluirán los mandatos que deberán implementarse de inmediato, informaron los organizadores.
Nostas indicó que será el evento más importante que haya realizado en los últimos años en Bolivia y demostrará la unidad del sector para definir las líneas de acción que aplicaremos para defender sus derechos, ante las políticas de gobierno que obligan a gastos adicionales que encarecen los costos de producción.
Señaló que han sido invitados a dirigentes de las micro y pequeñas empresas, tanto de áreas productivas como de servicios, de varios departamentos y que asistirán también representaciones de entidades privadas que no están afiliadas a la CEPB, de áreas como el transporte, la educación privada, los medios, entre otros.
Estimado que el evento generará la atención de sectores económicos, políticos y sociales del país, tanto por el alcance y los resultados que pueden emerger en los debates, como por la situación y las complejas perspectivas para la iniciativa privada. “Hay una respuesta masiva a la convocatoria, por lo que este evento tendrá una representatividad total del sector privado boliviano”, afirmó.
Nostas explicó que los objetivos del Congreso Empresarial van más allá del análisis de temas coyunturales o de algunos problemas sectoriales, ya que abordará los grandes asuntos pendientes en el país, como el empleo, la productividad, la estabilidad y el crecimiento, además del entorno en que se desenvuelven los derechos del sector privado, la seguridad jurídica y las inversiones.
El Congreso Empresarial se realizará en las instalaciones de la EXPOCRUZ y asistirán los delegados que se hayan registrado debidamente. Se prevé iniciar el evento a las 8:30 de la mañana con el informe del Presidente de la CEPB y posteriormente se dará lugar la plenaria que durará toda la jornada. Al final de la tarde, se presentarán y aprobarán las conclusiones, en las que se incluirán los mandatos que deberán implementarse de inmediato, informaron los organizadores.