• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hoy Colombia elige a su presidente para gobernar por 4 años

Hoy domingo 27 de mayo, más de 36 millones de colombianos están llamados a las urnas para elegir al presidente que regirá los destinos de esa nación durante los próximos cuatro años. A partir de las 8.00 y hasta las 16.00 horas los ciudadanos podrán ejercer su derecho a votar por el...

Internacional
  • Reuters
  • 27/05/2018 00:34
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Hoy domingo 27 de mayo, más de 36 millones de colombianos están llamados a las urnas para elegir al presidente que regirá los destinos de esa nación durante los próximos cuatro años.

A partir de las 8.00 y hasta las 16.00 horas los ciudadanos podrán ejercer su derecho a votar por el candidato de su predilección.

Entre ellos están: Iván Duque del partido “Centro Democrático”; Gustavo Petro Urrego de “Movimiento Colombia Humana y Movimiento Alternativo Indígena y Social”; Germán Vargas Lleras de “Mejor Vargas Lleras”, Sergio Fajardo Valderrama de “Coalición Colombia”; Jorge Antonio Trujillo de “Movimiento Todos Somos Colombia”; y Humberto de la Calle Lombana de “Partido Liberal”.

El ganador de la contienda, según las leyes vigentes, será el que obtenga la mitad más uno del total de votos válidos emitidos. En caso contrario, los dos candidatos más votados irán a una segunda vuelta electoral, planificada para el próximo 17 de junio.

En 200 años de historia, la República de Colombia –antes Gran Colombia y Estados Unidos de Colombia–, ha tenido 45 presidentes. Solo 12 de ellos han sido reelegidos para el cargo.
Los ciudadanos de esta nación latinoamericana que viven en otros países comenzaron a votar el pasado lunes 21, ya que desde el año 2011 la ley estatutaria 1475 posibilita que la votación en el exterior sea durante la semana que antecede el evento nacional.

Para garantizar que la elección sea tranquila, el Gobierno Nacional anunció que el cuidado del orden público estará a cargo de 155.000 uniformados desplegados por todo el país.
Adicionalmente, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, recordó algunas limitaciones que impone la ley para estas jornadas, como, por ejemplo, la de realizar manifestaciones políticas.

Los retos del próximo presidente
En opinión del periodista colombiano Libardo Muñoz, los ciudadanos guardan “una gran esperanza” de que el nuevo gobierno “consolide el Acuerdo de Paz”, firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El especialista también apuntó que el país reclama “la reducción de la pobreza, el hambre, el desempleo y la creación de un sistema de salud pública”. Así mismo, Muñoz recordó que “la concentración exagerada de las mejores tierras” sigue siendo un factor de tensión social con el que tendrá que lidiar el presidente que resulte electo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones Presidenciales
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 2
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 3
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS