• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

‘Candidatura de Lula no puede impedirse anticipadamente’

La candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva no puede ser impedida anticipadamente, como defienden diversos integrantes del Tribunal Superior Electoral (TSE), admitió el día lunes la presidenta de la Corte Suprema de Brasil, Cármen Lúcia. ‘Los postulantes a algún cargo electivo tienen...

Internacional
  • Reuters
  • 22/05/2018 00:00
La candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva no puede ser impedida anticipadamente, como defienden diversos integrantes del Tribunal Superior Electoral (TSE), admitió el día lunes la presidenta de la Corte Suprema de Brasil, Cármen Lúcia.

‘Los postulantes a algún cargo electivo tienen el derecho de solicitar el registro de su candidatura e ir a la Justicia Electoral para intentar garantizar su ingreso en la disputa’, aun estando condenados por un órgano colegiado, manifestó la ministra en declaraciones a una televisora ampliamente difundidas por medios locales.

STF
La titular del Supremo Tribunal Federal (STF) insistió en la imposibilidad de excluir ‘de inmediato’ de las elecciones presidenciales de octubre próximo a Lula, ‘sin que sea llevado en consideración el derecho de defensa’.

Cármen Lúcia descartó asimismo someter a discusión en lo que le resta de mandato (hasta septiembre venidero) el tema de la prisión después de recibir condena en un tribunal de segunda instancia, proceder que a juicio de renombrados constitucionalistas brasileños viola la Constitución de la República de Brasil.

Un entendimiento del Supremo Tribunal Federal aprobado en el año 2016 por mayoría de votos dejó abierta la posibilidad de que un reo de la justicia pudiera ser preso después de confirmarse la pena por un tribunal de apelaciones, aun cuando la Carta Magna estipula que la prisión procedería solo después de agotados los recursos en todas las instancias.

Para más de un cuarto de los electores brasileños el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso político hace más de 40 días en la Superintendencia de la Policía Federal (PF) en Curitiba, es el único candidato en que votaría en octubre próximo.

Así lo corroboró el Instituto MDA Pesquisa en un sondeo realizado entre el 9 y el 11 de mayo en 137 municipios de todo el país, el cual confirmó una vez más que en cualquiera de los posibles escenarios diseñados con su participación el fundador y líder histórico del Partido de los Trabajadores (PT) obtendría la victoria.

Según el muestreo, un 25,6 por ciento de los electores solo votaría por Lula, casi el doble de la cifra que consigue el segundo mejor colocado, el candidato de la extrema derecha Jair Bolsonaro (13,1).

Ninguno de los otros siete posibles presidenciales mencionados consiguió llegar más allá del 4,5 por ciento, mientras -por el contrario- el actual inquilino del Palacio de Planalto, Michel Temer, alcanzó el nivel más alto de rechazo, pues el 87,8 por ciento de los consultados aseguró que bajo ningún concepto lo respaldaría con su voto.

De acuerdo con la encuesta de MDA, Lula continúa encabezando con holgura las intenciones de voto y ganaría en primera vuelta con el doble del respaldo que su principal adversario, Bolsonaro.

En un escenario estimulado, Lula sería apoyado por 32,4 por ciento de los votantes y Bolsonaro por un 16,7. Después les seguirían la ex candidata presidencial Marina Silva (7,6), el representante del Partido Democrático Laborista (PDT por sus siglas en portugués) Ciro Gomes (5,4) y el ex gobernador paulista Geraldo Alckmin (4,0).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #Candidatura
  • #STF
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
  • Reportajes
  • 27/01/2023
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
  • Internacional
  • 26/01/2023
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
  • Internacional
  • 22/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS