• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Expectación en Colombia por cercanía de elecciones

A dos semanas de las elecciones, los cinco presidenciables de Colombia prosiguen en la búsqueda de votos, mediante filosos debates televisivos o a través de una profusa agenda publicitaria que favorece a unos más que a otros. ‘Yo creo que habrá segunda vuelta’, declaró la última...

Internacional
  • Reuters
  • 14/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A dos semanas de las elecciones, los cinco presidenciables de Colombia prosiguen en la búsqueda de votos, mediante filosos debates televisivos o a través de una profusa agenda publicitaria que favorece a unos más que a otros.

‘Yo creo que habrá segunda vuelta’, declaró la última semana el presidente del país, Juan Manuel Santos, a una delegación de empresarios alemanes en Berlín.

Y ciertamente todo apunta a que el 27 de mayo ninguno de los aspirantes presidenciales logrará la mitad más uno de los votos válidos para suceder a Santos, lo que obligaría a una segunda vuelta, programada para el 17 de junio.

Por ahora las encuestas siguen ubicando en primer lugar de intención de voto al candidato del Uribismo, Iván Duque, respaldado por una poderosa maquinaria económica, política y mediática.

Sin embargo, analistas advierten no creer ciegamente en la tiranía de las encuestas. A veces aciertan y a veces no, tal como ocurrió en las últimas elecciones presidenciales que no daban como ganador a Santos.

Hace dos semanas el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro y el ex vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, representantes de los movimientos Colombia Humana y Mejor Vargas Lleras, respectivamente, denunciaron posible manipulación de los sondeos electorales.

Ambos presidenciables, a pesar de estar situados en antípodas ideológicas, concordaron en afirmar que las encuestas podrían estar alteradas para favorecer a Duque, el candidato del Centro Democrático, partido liderado por el expresidente Alvaro Uribe (2002-2010).

Tras la denuncia el Colegio Electoral Nacional aseguró que iniciarían una investigación sobre la transparencia de las firmas encuestadoras, pero luego acotó que no disponía de las herramientas necesarias para hacer con todo requerimiento ese trabajo.

En el escenario electoral en Colombia la temperatura ha subido. Hasta se dio la captura de un mercenario de origen cubano que reveló haber sido contratado por la ultraderecha de La Florida y Bogotá para atentar contra la vida de Petro, candidato progresista que va de segundo en las encuestas.

De hecho, en la última semana Petro concentró el 51 por ciento de las búsquedas de los votantes por internet, según Google Trends.

Un tercer candidato ensalzado por la prensa local es Vargas Lleras. De filiación de derecha, el exvicemandatario colombiano cuenta con el favor también de las maquinarias partidistas, además de sus habilidades como político.

El candidato de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, y el del partido Liberal, Humberto de la Calle, defensores como Petro de preservar el Acuerdo de Paz y situados en el centro del espectro político, no han logrado repuntar en las encuestas, aunque tampoco Vargas Lleras.
Los tres siguen confiados en su larga experiencia política y en las propuestas de los programas de gobierno que presentan y prefieren seguir su intuición que guiarse por los sondeos.

Según la analista colombiana María Carolina Giraldo, Duque y Vargas Lleras representan a una élite de privilegios políticos, sociales y económicos que reflejan el país desigual e inequitativo que para ciertos sectores es fundamental mantener.

En el otro extremo, Petro representa a la izquierda, que nunca ha estado tan cerca del poder en Colombia, en buena parte por la historia política de exclusión y exterminio de sus partidos legales, agrega.

Aunque pesa sobre Petro, lamenta la politóloga local, la forma como sus adversarios capitalizan su ideología como una amenaza real.

Por ahora todo indica que no habrá espacio para el centro político en la contienda presidencial y que la lucha se dará entre los que apuestan por el regreso del Uribismo al poder y los que optan por una Colombia diferente, inclusiva y amante de la paz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS