• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Erupción volcánica en Hawái genera temores en EEUU

La alarmante erupción del Kilauea en Hawái ha obligado a los expertos mirar cautelosamente sobre los volcanes de la costa oeste de Estados Unidos (EEUU) que igualmente son parte de la región geológicamente activa del Anillo de Fuego. Todos los cráteres más peligrosos de EEUU forman parte de...

Internacional
  • Reuters
  • 14/05/2018 00:00
Erupción volcánica en Hawái genera temores en EEUU
macri-argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La alarmante erupción del Kilauea en Hawái ha obligado a los expertos mirar cautelosamente sobre los volcanes de la costa oeste de Estados Unidos (EEUU) que igualmente son parte de la región geológicamente activa del Anillo de Fuego. Todos los cráteres más peligrosos de EEUU forman parte de esta cadena tectónica y la mayoría está en la costa oeste, recuerda un informe del Servicio Geológico de EEUU que recoge AP.

“Hay mucha ansiedad por eso allí”, dijo a AP Liz Westby, experta del observatorio geológico de volcanología con sede en Vancouver, Washington. La agencia destaca que lo hizo desde la sombra del monte Santa Helena, un volcán activo del estado de Washington que muchos geólogos consideran el primer candidato a entrar pronto en erupción.

“Ven la destrucción [que ocasiona el Kilauea] y la gente se pone nerviosa”, admitió la mujer. Mientras tanto, en el lenguaje profesional son dos “sistemas aislados”: el hawaiano y el que forma la cordillera norteamericana entre el monte Baker, en el estado de Washington, y el pico Lassen, en California, pasando por Santa Helena. En total, la costa oeste alberga 13 volcanes en una cadena de 1.300 kilómetros.

La espectacular erupción del monte Santa Helena en 1980 se cobró decenas de vidas y contaminó con cenizas volcánicas a casi todo el país. En los últimos meses el comportamiento del volcán y todo el sistema ha sido “normal”, valoran los geólogos. Sin embargo, es uno de los dos potencialmente más destructivos, junto al monte Rainier, el cual tiene 4.270 metros de alto y se cierne sobre las ciudades de Seattle y Tacoma.

Las erupciones del monte Rainier en el pasado causaban destrucciones incluso a 80 kilómetros de distancia. “La lava no sería el peligro en sí, como es el caso en Hawái”, explicó el profesor jubilado de Geología de la Universidad de Montana.

Sin embargo, podría derretir rápidamente los glaciares, desencadenar enormes flujos de lodo: algo que amenazaría a los valles densamente poblados. Asimismo podría generar enormes nubes de cenizas asfixiantes y, para colmo, dañar los motores de los aviones a gran altura.

Antecedentes
La lava escupida en los últimos días por el volcán Kilauea, ha devorado a una gran cantidad de viviendas, mientras continúan abriéndose grietas por las que manan gases tóxicos y roca fundida. El gobernador ha declarado el estado de emergencia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #VOLCÁN
  • #MÉXICO
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS