• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La NASA enviará un helicóptero autónomo a Marte el año 2020

El próximo vehículo que la NASA enviará a Marte se trata de un helicóptero autónomo, el cual se espera que a partir del año 2020 pueda surcar el aire del planeta rojo. El dron pesa 1.8 kilogramos y las aspas duales contrarrotantes girarán a alrededor de las 3.000 RPM, aproximadamente 10...

Internacional
  • Agencias
  • 13/05/2018 00:07
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El próximo vehículo que la NASA enviará a Marte se trata de un helicóptero autónomo, el cual se espera que a partir del año 2020 pueda surcar el aire del planeta rojo. El dron pesa 1.8 kilogramos y las aspas duales contrarrotantes girarán a alrededor de las 3.000 RPM, aproximadamente 10 veces más rápido que un dron normal.

Esa alta rotación de las aspas es esencial para el despegue del helicóptero debido a la baja densidad atmosférica en Marte: cuando el dron esté en el suelo, ya estará a una altura equivalente a los 3.050 metros en la Tierra. La NASA también incluyó un mecanismo de calentamiento para ayudar al vehículo no tripulado a sobrevivir en las gélidas noches de Marte.

Esta misión comenzará en el año 2020, después de que el rover aterrice en Marte y coloque el helicóptero en el suelo. Una vez que el dron haya cargado sus baterías usando celdas solares y haya pasado por algunos test, el rover le transmitirá los comandos de control enviados desde la Tierra. La NASA espera que el helicóptero ascienda a unos tres metros de altura y permanezca ahí alrededor de 30 segundos en su primer vuelo. La agencia probará el dron durante un período de 30 días y realizará hasta cuatro vuelos adicionales con la esperanza de mantener el helicóptero en el aire durante 90 segundos y dejarlo vagar por el planeta rojo.

Una prueba exitosa podría abrir la puerta al uso de helicópteros como exploradores en futuras misiones, los cuales solventarán la dificultad que supone explorar el terreno por tierra además de acceder a lugares que son inalcanzables empleando dicho desplazamiento.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ha estado desarrollando el helicóptero desde el año 2013, y eventualmente redujo el fuselaje al tamaño de una pelota de béisbol para ayudar a que el dron fuera viable. El helicóptero y el rover están programados para su lanzamiento en julio de 2020 y aterrizarán en Marte siete meses después.

Traer rocas
Pero la NASA tiene un plan para traer piedras y muestras de terreno del planeta vecino. Y quiere, más concretamente, ponerlo en marcha para 2020, cuando planea traer restos geológicos del planeta. Porque sí, mientras las empresas privadas como SpaceX están tratando de llevar a la humanidad a Marte con una colonia permanente, la NASA se “conforma” con traer muestras a la Tierra. Y en realidad, es un plan mucho más realista, sobre todo teniendo en cuenta plazos y la parte económica.

Realmente, no hay ningún plan como tal para una misión exclusivamente para traer rocas, sino que una de las funciones de los Mars 2020 es traer rocas. El plan es que las rocas que recoja las deje sobre una superficie que posteriormente será recogida en otra misión. Y el momento de recogida sería muy probablemente, en 2026, con la misión MSR (Mars Sample Return), llegando las muestras a nuestro globo terráqueo en 2029.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La NASA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS