Huelga ferroviaria en Francia costará € 300 MM
La huelga ferroviaria en Francia tendrá un costo superior a los 300 millones de euros, pronosticó el viernes el presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Guillaume Pepy. En entrevista con la cadena de noticias France Info, el directivo sostuvo que la movilización prevista...
La huelga ferroviaria en Francia tendrá un costo superior a los 300 millones de euros, pronosticó el viernes el presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Guillaume Pepy.
En entrevista con la cadena de noticias France Info, el directivo sostuvo que la movilización prevista por tres meses generará pérdidas económicas considerables para la compañía, que podrán superar los 300 millones de euros.
De acuerdo con sus declaraciones durante la entrevista, el impacto se debe principalmente a las indemnizaciones y reembolsos a los usuarios a raíz de la cancelación de trenes, así como a las medidas comerciales que incluyen rebajas de precios para incentivar a la compra de pasajes.
Los trabajadores y sindicatos de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles se mantienen en huelga con paros dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio, lo que significa un total de 36 jornadas de perturbaciones en el tráfico.
Las acciones, que buscan mostrar el rechazo a la reforma del sector impulsada por el gobierno, tienen un alto impacto a nivel nacional en un país donde cada día 4,5 millones de personas suelen usar esos servicios.
Para los detractores, los tres puntos más polémicos del proyecto de transformación son la apertura a la competencia del sector ferroviario, la reorganización de la SNCF, y el fin del estatus de trabajador ferroviario, que hasta ahora garantizaba a los empleados determinadas ventajas salariales y sociales.
Pese a que se encuentra en marcha un proceso de concertación entre el gobierno y los representantes del personal, las autoridades se niegan a debatir esas tres cuestiones y adoptan una postura inflexible al respecto.
En entrevista con la cadena de noticias France Info, el directivo sostuvo que la movilización prevista por tres meses generará pérdidas económicas considerables para la compañía, que podrán superar los 300 millones de euros.
De acuerdo con sus declaraciones durante la entrevista, el impacto se debe principalmente a las indemnizaciones y reembolsos a los usuarios a raíz de la cancelación de trenes, así como a las medidas comerciales que incluyen rebajas de precios para incentivar a la compra de pasajes.
Los trabajadores y sindicatos de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles se mantienen en huelga con paros dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio, lo que significa un total de 36 jornadas de perturbaciones en el tráfico.
Las acciones, que buscan mostrar el rechazo a la reforma del sector impulsada por el gobierno, tienen un alto impacto a nivel nacional en un país donde cada día 4,5 millones de personas suelen usar esos servicios.
Para los detractores, los tres puntos más polémicos del proyecto de transformación son la apertura a la competencia del sector ferroviario, la reorganización de la SNCF, y el fin del estatus de trabajador ferroviario, que hasta ahora garantizaba a los empleados determinadas ventajas salariales y sociales.
Pese a que se encuentra en marcha un proceso de concertación entre el gobierno y los representantes del personal, las autoridades se niegan a debatir esas tres cuestiones y adoptan una postura inflexible al respecto.