ONU recuerda a víctimas de la II Guerra Mundial
El secretario general de la ONU, António Guterres, rindió homenaje a quienes perdieron la vida durante la ll Guerra Mundial y destacó los sacrificios de la entonces Unión Soviética para derrotar el nazismo. En sus palabras durante la apertura de una exposición que conmemora el hecho,...
El secretario general de la ONU, António Guterres, rindió homenaje a quienes perdieron la vida durante la ll Guerra Mundial y destacó los sacrificios de la entonces Unión Soviética para derrotar el nazismo.
En sus palabras durante la apertura de una exposición que conmemora el hecho, llamó a recordar las lecciones que dejó esa contienda bélica de proporciones globales, precisamente en un momento en el que hay tantos conflictos. Guterres rememoró cómo los soldados de la Unión Soviética representaron el mayor esfuerzo militar contra el nazismo y también, los de más grandes sacrificios. Fue una destrucción devastadora e inimaginable en el mundo, y necesitamos asegurarnos de que eventos de ese tipo no vuelvan a repetirse jamás, recalcó.
Pero en los últimos tiempos, el mensaje neonazi de odio vuelve a surgir, con movimientos políticos que o bien confiesan su afiliación neonazi, o al menos usan la misma simbología, alertó. A juicio de Guterres, ese es un cáncer que comienza a extenderse nuevamente. En ese sentido, pidió hacer todo lo posible para curar ‘esa terrible enfermedad’.
El recuerdo de todos aquellos que lograron vencer al nazismo en 1945 debe servirnos como ejemplo para derrotar cualquier manifestación neonazi en el tiempo de hoy, apuntó. Pese a los horrores vividos en el Holocausto, de nuevo vemos cómo el el antisemitismo y otras formas de odio, por ejemplo contra los musulmanes, proliferan en la actualidad, lamentó el máximo representante de la ONU.
Durante los días 8 y 9 de mayo, Naciones Unidas celebra el Momento de recuerdo y reconciliación para quienes perdieron la vida durante la II Guerra Mundial, de acuerdo con una resolución de la Asamblea General.
En sus palabras durante la apertura de una exposición que conmemora el hecho, llamó a recordar las lecciones que dejó esa contienda bélica de proporciones globales, precisamente en un momento en el que hay tantos conflictos. Guterres rememoró cómo los soldados de la Unión Soviética representaron el mayor esfuerzo militar contra el nazismo y también, los de más grandes sacrificios. Fue una destrucción devastadora e inimaginable en el mundo, y necesitamos asegurarnos de que eventos de ese tipo no vuelvan a repetirse jamás, recalcó.
Pero en los últimos tiempos, el mensaje neonazi de odio vuelve a surgir, con movimientos políticos que o bien confiesan su afiliación neonazi, o al menos usan la misma simbología, alertó. A juicio de Guterres, ese es un cáncer que comienza a extenderse nuevamente. En ese sentido, pidió hacer todo lo posible para curar ‘esa terrible enfermedad’.
El recuerdo de todos aquellos que lograron vencer al nazismo en 1945 debe servirnos como ejemplo para derrotar cualquier manifestación neonazi en el tiempo de hoy, apuntó. Pese a los horrores vividos en el Holocausto, de nuevo vemos cómo el el antisemitismo y otras formas de odio, por ejemplo contra los musulmanes, proliferan en la actualidad, lamentó el máximo representante de la ONU.
Durante los días 8 y 9 de mayo, Naciones Unidas celebra el Momento de recuerdo y reconciliación para quienes perdieron la vida durante la II Guerra Mundial, de acuerdo con una resolución de la Asamblea General.