• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El petróleo se dispara hasta 77 dólares después de la salida de EE.UU. del tratado nuclear con Irán

La salida de EE.UU. del tratado nuclear con Irán generó una subida en la cotización de los precios del petróleo, que no se registraba desde hace casi tres años. El comportamiento se registró un día después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunciara que su...

Internacional
  • RT
  • 09/05/2018 15:56
El petróleo se dispara hasta 77 dólares después de la salida de EE.UU. del tratado nuclear con Irán
petroleo-boca-de -pozo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La salida de EE.UU. del tratado nuclear con Irán generó una subida en la cotización de los precios del petróleo, que no se registraba desde hace casi tres años.

El comportamiento se registró un día después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunciara que su país abandonaba de manera unilateral el tratado y la imposición de nuevas sanciones a Teherán si no se llega a un acuerdo alternativo, una decisión que podría generar un impacto "dramático" en la oferta del mercado petrolero.

Los futuros del Brent subieron un 2,7%, al ubicarse en 76,87 dólares por barril, aunque llegó a cotizarse a un máximo de 77,43 al inicio de la jornada. El West Texas Intermediate (WTI) experimentó un incremento del 2,6% tras situarse en 70,85 dólares por barril, refiere Reuters.

Petroleras como Exxon Mobil y Chevron han sido las más beneficiadas, luego que reportaran un repunte significativo en la cotización de sus acciones. Además del petróleo, las acciones de los fabricantes de armas en EE.UU. se dispararon tras el anuncio de Trump.

Luego del levantamiento de las sanciones a Irán, gracias al tratado, ese país se convirtió en el tercer mayor exportador de crudo del grupo con 2,6 millones de barriles por día. La imposición de medidas coercitivas unilaterales por parte de EE.UU. podría poner en jaque la estabilidad del suministro, lo que ha motivado al nerviosismo de los inversionistas.

¿Conflicto en ciernes?
La decisión unilateral de Trump ha provocado reacciones mixtas. Mientras una parte de la comunidad internacional, encabezada por Francia, Inglaterra y Alemania, alerta que ese movimiento pone "en juego" el sistema internacional de lucha contra la proliferación de armas nucleares, naciones como Arabia Saudita, Bahréin e Israel defienden la salida.

No obstante, la principal preocupación está en Medio Oriente: el gobierno de Turquía alertó que ese paso podría encender la mecha para "más inestabilidad y conflictos" en la región. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió también que tanto el abandono del acuerdo como el anuncio de la reanudación de las sanciones pueden amenazar la paz y estabilidad mundial.

Trump, por su parte, justificó su salida del acuerdo nuclear de 2015, al que calificó de "trato horrible y unilateral" que "no ha traído la paz" y "nunca lo hará". El mandatario ha argumentado su decisión afirmando que, aun si Teherán cumple las disposiciones del tratado, la República Islámica puede desarrollar armas nucleares "en poco tiempo".

"Ninguna acción tomada por el régimen iraní ha sido más peligrosa que su intención de adquirir armas nucleares y los medios para llevarlas a sus objetivos", aseveró Trump.

Denominado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el acuerdo fue firmado por Irán y el Grupo 5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) en 2015, y estipuló el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estados Unidos
  • #Sanciones
  • #Acuerdo Nuclear
  • #Irán
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 2
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 3
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 4
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 5
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
  • Internacional
  • 09/05/2025
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
  • Internacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS