Pence pide a la OEA suspender a Venezuela
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió este lunes nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos y solicitó la suspensión de Caracas de la Organización de Estados Americanos (OEA). Pence propuso el bloqueo de las visas a los funcionarios del gobierno venezolano e instó...



El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió este lunes nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos y solicitó la suspensión de Caracas de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Pence propuso el bloqueo de las visas a los funcionarios del gobierno venezolano e instó al resto de los países miembros del organismo a restringir las operaciones con Caracas porque, a su juicio, el gobierno del presidente Nicolás Maduro es una “dictadura”.
El vicepresidente aseguró que el cierre del cerco a Venezuela, que está a las puertas de una elección presidencial el próximo 20 de mayo, es para evitar que los miembros del gobierno puedan “lavar dinero”. De hecho, Estados Unidos exigió expresamente la suspensión del comicio.
“Hoy hago un llamado a Nicolás Maduro para que suspenda estas elecciones simuladas y realice elecciones reales, libres, justas, transparentes”, alegó el vocero de la Casa Blanca. El anuncio de Pence se hizo minutos después de que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitara nuevas acciones unilaterales contra Venezuela.
Este lunes, el Departamento del Tesoro estadounidense informó a través de un comunicado, un nuevo grupo de sanciones contra tres ciudadanos venezolanos y un grupo de empresas de ese país suramericano.
Un total de 20 entidades venezolanas fueron sancionadas: 16 con sede en el país suramericano y cuatro ubicadas en Panamá, por supuesto “blanqueo” de capitales producto de “narcotráfico”. Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó en su lista de sancionados al ex jefe de inteligencia financiera, Pedro Luis Martín Olivares.
Pence propuso el bloqueo de las visas a los funcionarios del gobierno venezolano e instó al resto de los países miembros del organismo a restringir las operaciones con Caracas porque, a su juicio, el gobierno del presidente Nicolás Maduro es una “dictadura”.
El vicepresidente aseguró que el cierre del cerco a Venezuela, que está a las puertas de una elección presidencial el próximo 20 de mayo, es para evitar que los miembros del gobierno puedan “lavar dinero”. De hecho, Estados Unidos exigió expresamente la suspensión del comicio.
“Hoy hago un llamado a Nicolás Maduro para que suspenda estas elecciones simuladas y realice elecciones reales, libres, justas, transparentes”, alegó el vocero de la Casa Blanca. El anuncio de Pence se hizo minutos después de que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitara nuevas acciones unilaterales contra Venezuela.
Este lunes, el Departamento del Tesoro estadounidense informó a través de un comunicado, un nuevo grupo de sanciones contra tres ciudadanos venezolanos y un grupo de empresas de ese país suramericano.
Un total de 20 entidades venezolanas fueron sancionadas: 16 con sede en el país suramericano y cuatro ubicadas en Panamá, por supuesto “blanqueo” de capitales producto de “narcotráfico”. Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó en su lista de sancionados al ex jefe de inteligencia financiera, Pedro Luis Martín Olivares.