Piden a Trump posponer su decisión sobre pacto nuclear
El congresista republicano Mac Thornberry dijo el domingo que el presidente Donald Trump debe posponer la fecha tope de posible salida del acuerdo nuclear con Irán, para que los aliados agreguen al convenio las demandas de la Casa Blanca. Thornberry señaló que se les debe dar una...



El congresista republicano Mac Thornberry dijo el domingo que el presidente Donald Trump debe posponer la fecha tope de posible salida del acuerdo nuclear con Irán, para que los aliados agreguen al convenio las demandas de la Casa Blanca.
Thornberry señaló que se les debe dar una oportunidad a los europeos para hacerle cambios al Plan Integral de Acción Conjunta suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania).
Quizá la mejor opción para Trump sea demorar un poco más esta fecha límite del 12 de mayo y poner a prueba a los franceses y los británicos para que evalúen si es posible conseguir las enmiendas deseadas, añadió el legislador en el programa ‘Fox News Sunday.’
Thornberry, quien encabeza el Comité de Servicios Armados de la Cámara baja, reiteró que originalmente él estuvo en contra del acuerdo, pero considera que Estados Unidos no debe renunciar ahora a este pacto, aunque sí es necesario tener una idea clara de cuáles serán los próximos pasos a dar por la Casa Blanca si finalmente se decide retirar.
El presidente Trump prometió que el próximo 12 de mayo anunciaría si se retira o no del convenio sobre el programa nuclear iraní, al cual se opone el Gobierno de Israel, principal aliado estadounidense en el Medio Oriente y enemigo acérrimo de Teherán.
Trump se queja de que el tratado restringe las posibilidades de los inspectores internacionales para visitar los sitios militares supuestamente relacionados con el programa nuclear y demanda además que el texto debe cubrir otras actividades iraníes como su programa de misiles balísticos, así como el supuesto apoyo de Teherán a grupos terroristas, alegaciones que rechaza el Gobierno de la nación persa.
Respuesta de Irán
Por otra parte, el canciller de Irán, Mohamed Zayad Zarif, denunció recientemente las maniobras del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, sobre el tema, para apuntalar los falsos argumentos del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, quien reiteró recientemente sus acusaciones de que el país persa intenta fabricar armas atómicas.
Thornberry señaló que se les debe dar una oportunidad a los europeos para hacerle cambios al Plan Integral de Acción Conjunta suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania).
Quizá la mejor opción para Trump sea demorar un poco más esta fecha límite del 12 de mayo y poner a prueba a los franceses y los británicos para que evalúen si es posible conseguir las enmiendas deseadas, añadió el legislador en el programa ‘Fox News Sunday.’
Thornberry, quien encabeza el Comité de Servicios Armados de la Cámara baja, reiteró que originalmente él estuvo en contra del acuerdo, pero considera que Estados Unidos no debe renunciar ahora a este pacto, aunque sí es necesario tener una idea clara de cuáles serán los próximos pasos a dar por la Casa Blanca si finalmente se decide retirar.
El presidente Trump prometió que el próximo 12 de mayo anunciaría si se retira o no del convenio sobre el programa nuclear iraní, al cual se opone el Gobierno de Israel, principal aliado estadounidense en el Medio Oriente y enemigo acérrimo de Teherán.
Trump se queja de que el tratado restringe las posibilidades de los inspectores internacionales para visitar los sitios militares supuestamente relacionados con el programa nuclear y demanda además que el texto debe cubrir otras actividades iraníes como su programa de misiles balísticos, así como el supuesto apoyo de Teherán a grupos terroristas, alegaciones que rechaza el Gobierno de la nación persa.
Respuesta de Irán
Por otra parte, el canciller de Irán, Mohamed Zayad Zarif, denunció recientemente las maniobras del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, sobre el tema, para apuntalar los falsos argumentos del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, quien reiteró recientemente sus acusaciones de que el país persa intenta fabricar armas atómicas.