• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hallan $us 2.000 MM “sucios” en bancos de Perú

Un grupo de periodistas de investigación ha accedido a algunos materiales de la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú sobre los esquemas que permitieron entre los años 1998 y 2009 la entrada de más de 2.200 millones de dólares en el sistema bancario del país sudamericano. Gran parte...

Internacional
  • Reuters
  • 30/04/2018 00:03
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un grupo de periodistas de investigación ha accedido a algunos materiales de la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú sobre los esquemas que permitieron entre los años 1998 y 2009 la entrada de más de 2.200 millones de dólares en el sistema bancario del país sudamericano.

Gran parte de esos capitales provenía de las exportaciones ilegales de oro, drogas y sobornos por medio de distintas operaciones de blanqueo, señala en un artículo el sitio web Ojo Público.

Los documentos establecen la responsabilidad tanto de los propios bancos, como —por inacción— del órgano supervisor del Estado, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones. Entre los bancos implicados destacan el BBVA Continental, el Banco de Crédito del Perú (BCP), Scotiabank (conocido como ‘Wiese’ antes del 2006) y otros.

La práctica de blanqueo incluía tanto a clientes particulares como organizaciones, algunas de ellas asociadas con el narcotráfico, como la liderada por Nelson Neira James, alias ‘Runa Mula’ y Hernán Tapia Trujillo, alias ‘Rambo’. Estos dos exmilitantes de Sendero Luminoso (uno de ellos muerto y otro en prisión) controlaban tres laboratorios clandestinos de droga en el norte peruano, mientras que su organización era cliente del BCP, el proveedor líder de servicios financieros de Perú.

Complicidad por demora
Los agentes de inteligencia pudieron establecer vínculos directos entre algunos casos de elaboración y venta de cocaína y las respectivas entradas de dinero en el sistema bancario. Este fue el caso del peruano Paul Chinchay Echevarría, condenado en Italia por trata de personas e investigado en Perú por lavado de activos procedentes del narcotráfico.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS