Nicaragua aboga por la paz y el diálogo
La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, abogó por la paz y el diálogo como puerta hacia la reconciliación entre los connacionales, tras actos de violencia ocurridos en los últimos días. ‘En nuestro país todos queremos seguir unidos por estabilidad, trabajo, paz y...



La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, abogó por la paz y el diálogo como puerta hacia la reconciliación entre los connacionales, tras actos de violencia ocurridos en los últimos días.
‘En nuestro país todos queremos seguir unidos por estabilidad, trabajo, paz y victorias’, aseguró Murillo en un llamado a la población para trabajar en pos del bien común.
La vicemandataria reiteró la disposición del presidente Daniel Ortega y el Ejecutivo de retomar las conversaciones con el sector privado, al recordar que ayer se derogó un decreto sobre reformas al seguro social. De acuerdo con Ortega, dichas medidas fueron el detonante para los hechos violentos promovidos por la derecha desde el miércoles, en los que perdieron la vida al menos 10 personas, aunque fuentes no confirmadas cifran en una veintena los decesos.
En ese sentido, Murillo expresó solidaridad con los familiares de los heridos y víctimas fatales y afirmó que el gobierno trabaja por la tranquilidad, el amor, la vida y el reencuentro de los nicaragüenses.
También agradeció los mensajes de solidaridad enviados a las autoridades y manifestó su esperanza en el diálogo y el consenso para seguir adelante en la nación.
Managua comenzó hoy a retornar a la normalidad, pues la ciudadanía reinició sus actividades cotidianas y la mayoría de centros de trabajo, servicios y comercios abrieron sus puertas, según constató Prensa Latina.
En días pasados, presuntos grupos delincuenciales atacaron ambulancias, comercios, autos, instituciones gubernamentales, viviendas familiares y espacios públicos, lo que creó el pánico y la tensión social.
‘En nuestro país todos queremos seguir unidos por estabilidad, trabajo, paz y victorias’, aseguró Murillo en un llamado a la población para trabajar en pos del bien común.
La vicemandataria reiteró la disposición del presidente Daniel Ortega y el Ejecutivo de retomar las conversaciones con el sector privado, al recordar que ayer se derogó un decreto sobre reformas al seguro social. De acuerdo con Ortega, dichas medidas fueron el detonante para los hechos violentos promovidos por la derecha desde el miércoles, en los que perdieron la vida al menos 10 personas, aunque fuentes no confirmadas cifran en una veintena los decesos.
En ese sentido, Murillo expresó solidaridad con los familiares de los heridos y víctimas fatales y afirmó que el gobierno trabaja por la tranquilidad, el amor, la vida y el reencuentro de los nicaragüenses.
También agradeció los mensajes de solidaridad enviados a las autoridades y manifestó su esperanza en el diálogo y el consenso para seguir adelante en la nación.
Managua comenzó hoy a retornar a la normalidad, pues la ciudadanía reinició sus actividades cotidianas y la mayoría de centros de trabajo, servicios y comercios abrieron sus puertas, según constató Prensa Latina.
En días pasados, presuntos grupos delincuenciales atacaron ambulancias, comercios, autos, instituciones gubernamentales, viviendas familiares y espacios públicos, lo que creó el pánico y la tensión social.