Papa reconoce errores en casos de abuso sexual
El papa Francisco reconoció ‘’graves equivocaciones de valoración y percepción’’ en torno a los casos denunciados de abuso sexual de la iglesia católica en Chile. En una carta enviada a la Conferencia Episcopal chilena, cuyo contenido se dio a conocer el miércoles, el Sumo...



El papa Francisco reconoció ‘’graves equivocaciones de valoración y percepción’’ en torno a los casos denunciados de abuso sexual de la iglesia católica en Chile.
En una carta enviada a la Conferencia Episcopal chilena, cuyo contenido se dio a conocer el miércoles, el Sumo Pontífice admitió errores ‘por falta de información veraz y equilibrada’, un tema que trastocó el impacto de su visita al país austral en enero.
‘Ya desde ahora pido perdón a todos aquellos a los que ofendí y espero poder hacerlo también personalmente, en las próximas semanas, en las reuniones que tendré con representantes de las personas entrevistadas’, sostuvo.
Precisó que tras leer las actas de la misión especial del arzobispo Charles Scicluna puedo afirmar, ‘que todos los testimonios recogidos en ellas hablan en modo descarnado, sin aditivos ni edulcorantes, de muchas vidas crucificadas y les confieso que ello me causa dolor y vergüenza’.
Monseñor Scicluna visitó Chile en calidad de fiscal del Vaticano para profundizar en las denuncias contra el obispo de Osorno, Juan Barros, acusado de complicidad con el defenestrado cura Fernando Karadima por actos de pedofilia y abuso sexual.
Pero ya en el terreno en una estancia interrumpida por problemas de salud de Scicluna, obispo de Malta, el enviado de Su Santidad escuchó también desgarradores testimonios de personas trasgredidas sexualmente en el colegio Maristas.
La carta fue leída por Fernando Ramos, secretario general de la Conferencia Episcopal, quien adelantó a la prensa que los obispos de Chile, 32 en total, viajarán al Vaticano en la tercera semana de mayo.
Es cuando se espera el papa anuncie una decisión respecto a las pesquisas adelantadas en Chile.
En una carta enviada a la Conferencia Episcopal chilena, cuyo contenido se dio a conocer el miércoles, el Sumo Pontífice admitió errores ‘por falta de información veraz y equilibrada’, un tema que trastocó el impacto de su visita al país austral en enero.
‘Ya desde ahora pido perdón a todos aquellos a los que ofendí y espero poder hacerlo también personalmente, en las próximas semanas, en las reuniones que tendré con representantes de las personas entrevistadas’, sostuvo.
Precisó que tras leer las actas de la misión especial del arzobispo Charles Scicluna puedo afirmar, ‘que todos los testimonios recogidos en ellas hablan en modo descarnado, sin aditivos ni edulcorantes, de muchas vidas crucificadas y les confieso que ello me causa dolor y vergüenza’.
Monseñor Scicluna visitó Chile en calidad de fiscal del Vaticano para profundizar en las denuncias contra el obispo de Osorno, Juan Barros, acusado de complicidad con el defenestrado cura Fernando Karadima por actos de pedofilia y abuso sexual.
Pero ya en el terreno en una estancia interrumpida por problemas de salud de Scicluna, obispo de Malta, el enviado de Su Santidad escuchó también desgarradores testimonios de personas trasgredidas sexualmente en el colegio Maristas.
La carta fue leída por Fernando Ramos, secretario general de la Conferencia Episcopal, quien adelantó a la prensa que los obispos de Chile, 32 en total, viajarán al Vaticano en la tercera semana de mayo.
Es cuando se espera el papa anuncie una decisión respecto a las pesquisas adelantadas en Chile.